Excelente noticia para jubilados: con aumento confirmado, ¿quiénes cobran bono y de cuánto?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo incremento en los haberes jubilatorios. ¿De cuánto quedarán los montos?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento en los haberes jubilatorios a partir de junio 2025, en correspondencia con la vigente Ley de Movilidad. ¿Cuánto cobrarán y qué pasará con el bono de refuerzo?
Tras conocerse el dato de la inflación de abril, el cual se mantuvo en un 2,8%, el organismo previsional determinó los incrementos que se realizarán sobre las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Aumento a jubilados de ANSES: cuánto cobran en junio 2025
Según la fórmula, los haberes de los adultos mayores se actualizan de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado dos meses atrás de la acreditación. Es decir que la inflación de abril determinará el aumento de junio.
A partir del próximo mes, las jubilaciones se incrementarán un 2,8%. Se trata de un porcentaje por debajo del registrado en mayo, el cual fue de un 3,7%.
¿Cuánto cobró?
Con el aumento previstos, los montos a cobrar se mantendrán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $ 304.783
- Jubilación máxima: $ 2.050.902
¿Qué pasará con el bono para jubilados en junio?
El Gobierno todavía no confirmó que se acreditará el bono de $ 70.000 en junio. No obstante, se estima que este refuerzo económico se mantenga el próximo mes, dado que es una parte significativa del haber de los jubilados. Jubilados ANSES.
En el caso de que continúe, los adultos mayores que perciban la mínima cobrarán un total de $ 374.783. Mientras que aquellos que superen el piso, recibirán un monto proporcional hasta alcanzar dicho monto.
Jubilados y pensionados ANSES: ¿quiénes pueden cobrar el bono de $ 70.000 en mayo?
A través del Decreto 861/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno indicó cuáles son los grupos alcanzados por el bono de $ 70.000:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
- Titulares de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).