EU informa que México crecerá envíos de agua para compensar déficit

Forbes México. EU informa que México crecerá envíos de agua para compensar déficit La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, y el Departamento de Estado informan por separado que se llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica. EU informa que México crecerá envíos de agua para compensar déficit Forbes Staff

Abr 28, 2025 - 23:09
 0
EU informa que México crecerá envíos de agua para compensar déficit

Forbes México.
EU informa que México crecerá envíos de agua para compensar déficit

río bravo

Washington.- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo que México aumentará sus envíos de agua a Texas para ayudar a compensar un déficit, según un tratado de 1944 que define la repartición del agua entre los países.

“Después de semanas de negociaciones con funcionarios del gabinete mexicano junto con el subsecretario de Estado Christopher Landau, logramos un acuerdo para dar a los productores de Texas el agua que necesitan para prosperar”, dijo Rollins en un comunicado.

“Si bien este es un importante paso adelante, damos la bienvenida a la cooperación continua de México para apoyar el futuro de la agricultura estadounidense”, añadió.

Por otro lado, el Departamento de Estado anunció también que se llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el departamento en un comunicado.

Lee: Agricultores de Chihuahua luchan contra la sequía en medio de disputa por agua con EU

La administración de Donald Trump agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum “su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2,160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras que México se queda con 9,250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el tratado y deberle más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

México ha argumentado que se encuentra bajo condiciones de sequía que han puesto a prueba los recursos hídricos nacionales.

Lee: Funcionarios mexicanos viajan a EU para resolver la polémica del agua fronteriza

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Estados Unidos y México, agregó el comunicado, también “se comprometieron a desarrollar un plan a largo plazo para cumplir de forma fiable con los requisitos del tratado y, al mismo tiempo, atender las deudas de agua pendientes”.

Entre ellas, señaló “transferencias mensuales adicionales y consultas periódicas” sobre las necesidades de suministro de los usuarios en Texas.

“Esperamos continuar nuestra cooperación con el gobierno de México para encontrar soluciones a la escasez de agua que afecta a las comunidades de ambos lados de la frontera”, sentenció.

Con información de Reuters y EFE

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

EU informa que México crecerá envíos de agua para compensar déficit
Forbes Staff