Estos son los trenes que podrán salir desde Atocha a Valencia y Alicante
Competencia se ha pronunciado sobre la situación ferroviaria actual. El regulador de competencia nacional, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha emitido una autorización con la que permite a Renfe mantener ocho de sus trenes con destino Levante en la estación madrileña de Atocha y no en Chamartín, situada al norte de la ciudad y en pleno periodo de expansión, al menos durante todo este 2025 y el próximo 2026. En concreto, la CNMC ha aprobado modificar el acuerdo marco cerrado entre Adif y Renfe para mantener estos cambios en la práctica. El regulador ha hecho pública su decisión tras ya dos años de competencia entre los trenes de Renfe, Ouigo e Iryo, siendo este el último en llegar. A raíz del proceso de liberalización ferroviaria en la alta velocidad, estos tres operadores han tenido que compartir espacio tanto en las vías habilitadas por Adif para el transporte ferroviario como en las estaciones de las grandes ciudades, especialmente en los corredores en los que confluyen los tres operadores. La estación madrileña de Chamartín es una de las infraestructuras ferroviarias en las que más se ha notado la llegada de estos nuevos operadores, no solo por el mayor número de líneas ofertadas y, por tanto, una mayor oferta para los clientes, sino también precisamente por la mayor afluencia de viajeros en las instalaciones situadas al norte de Madrid. Además, Adif está inmerso en el proceso de ampliación y expansión de la estación desde hace meses, por lo que constantemente hay zonas en obras en las instalaciones. "No afectará significativamente" a la competencia Con este panorama, la CNMC ha decidido permitir a Renfe mantener ocho de sus servicios diarios con destino Levante, es decir, Valencia y Alicante, desde la estación de Atocha y no desde Chamartín, desde donde seguirán saliendo el resto de trenes con destino la costa levantina. Tras esta decisión, Renfe puede seguir marcando Atocha como salida para cuatro de sus trenes con destino Valencia y otros cuatro con destino Alicante. No obstante, el resto de los trenes que circulan por la línea Madrid-Valencia tendrán que seguir saliendo y llegando a la estación de Chamartín-Clara Campoamor. Es el caso del resto de servicios que presta Renfe en este corredor, como los trenes que ponen a disposición los nuevos competidores de la operadora pública, es decir, Ouigo e Iryo. De hecho, a día de hoy, casi todos los servicios del corredor Madrid-Levante salen de la estación de Chamartín. La decisión de Competencia se ha ratificado ahora de forma pública pero, sin embargo, ya había sido autorizada previamente. El pasado ejercicio 2024, tanto Renfe como Iryo mostraron interés en salir desde la estación de Atocha pero, en ese momento, la CNMC concluyó que el operador italiano alteraba los términos, alegando que impedía optimizar la infraestructura actual y que reducía la oferta desde la estación de Atocha, además de poder "generar confusión" entre los viajeros entre una y otra estación. Al contrario del argumentario sobre Iryo, Competencia cree ahora...
Competencia se ha pronunciado sobre la situación ferroviaria actual. El regulador de competencia nacional, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha emitido una autorización con la que permite a Renfe mantener ocho de sus trenes con destino Levante en la estación madrileña de Atocha y no en Chamartín, situada al norte de la ciudad y en pleno periodo de expansión, al menos durante todo este 2025 y el próximo 2026. En concreto, la CNMC ha aprobado modificar el acuerdo marco cerrado entre Adif y Renfe para mantener estos cambios en la práctica. El regulador ha hecho pública su decisión tras ya dos años de competencia entre los trenes de Renfe, Ouigo e Iryo, siendo este el último en llegar. A raíz del proceso de liberalización ferroviaria en la alta velocidad, estos tres operadores han tenido que compartir espacio tanto en las vías habilitadas por Adif para el transporte ferroviario como en las estaciones de las grandes ciudades, especialmente en los corredores en los que confluyen los tres operadores. La estación madrileña de Chamartín es una de las infraestructuras ferroviarias en las que más se ha notado la llegada de estos nuevos operadores, no solo por el mayor número de líneas ofertadas y, por tanto, una mayor oferta para los clientes, sino también precisamente por la mayor afluencia de viajeros en las instalaciones situadas al norte de Madrid. Además, Adif está inmerso en el proceso de ampliación y expansión de la estación desde hace meses, por lo que constantemente hay zonas en obras en las instalaciones. "No afectará significativamente" a la competencia Con este panorama, la CNMC ha decidido permitir a Renfe mantener ocho de sus servicios diarios con destino Levante, es decir, Valencia y Alicante, desde la estación de Atocha y no desde Chamartín, desde donde seguirán saliendo el resto de trenes con destino la costa levantina. Tras esta decisión, Renfe puede seguir marcando Atocha como salida para cuatro de sus trenes con destino Valencia y otros cuatro con destino Alicante. No obstante, el resto de los trenes que circulan por la línea Madrid-Valencia tendrán que seguir saliendo y llegando a la estación de Chamartín-Clara Campoamor. Es el caso del resto de servicios que presta Renfe en este corredor, como los trenes que ponen a disposición los nuevos competidores de la operadora pública, es decir, Ouigo e Iryo. De hecho, a día de hoy, casi todos los servicios del corredor Madrid-Levante salen de la estación de Chamartín. La decisión de Competencia se ha ratificado ahora de forma pública pero, sin embargo, ya había sido autorizada previamente. El pasado ejercicio 2024, tanto Renfe como Iryo mostraron interés en salir desde la estación de Atocha pero, en ese momento, la CNMC concluyó que el operador italiano alteraba los términos, alegando que impedía optimizar la infraestructura actual y que reducía la oferta desde la estación de Atocha, además de poder "generar confusión" entre los viajeros entre una y otra estación. Al contrario del argumentario sobre Iryo, Competencia cree ahora...
Publicaciones Relacionadas