CaixaBank donará al Plan de Respuesta de Cruz Roja por cada accionista que participe en la junta
CaixaBank incrementará el donativo que tradicionalmente realiza por cada participación en su Junta General de Accionistas. La entidad financiera destinará 5 euros (en lugar de los 3 euros que solía donar a causas sociales) por cada accionista que participe votando o delegando su voto en la Junta General de Accionistas, que se celebrará en Valencia el 11 de abril. Este aporte se destinará al Plan de Respuesta de Cruz Roja tras los efectos de la DANA, cuyo objetivo es proporcionar un apoyo integral y coordinado para la recuperación de las personas y zonas afectadas por la riada, garantizando su bienestar físico, emocional y social. La entidad reacciona así ante la situación de emergencia que vivió la Comunitat Valenciana el pasado octubre tras el paso de la DANA, en la que fallecieron 227 personas. Ante esta catástrofe, Cruz Roja Española activó un Plan de Respuesta, con una ejecución prevista a lo largo de los próximos tres años, cuyo propósito es contribuir a la recuperación, reforzar la resiliencia y mejorar el bienestar de las personas y comunidades afectadas. Medidas de CaixaBank para mitigar el impacto meteorológico Esta iniciativa se suma al conjunto de acciones que CaixaBank ha implementado desde el primer momento para apoyar a las personas y empresas damnificadas por la catástrofe. Entre las principales medidas adoptadas, destaca la activación de una moratoria en los préstamos para clientes afectados, con el fin de aliviar su carga financiera y facilitar la recuperación. Asimismo, la entidad se sumó a las nuevas líneas ICO promovidas por el Gobierno para adelantar las indemnizaciones y ayudas a los damnificados, impulsando la recuperación económica. Además, CaixaBank agilizó el cobro de las indemnizaciones de las aseguradoras, permitiendo a los afectados comenzar a reparar los daños en sus viviendas y vehículos antes de recibir las ayudas del Consorcio de Compensación de Seguros. Para respaldar a las empresas valencianas, CaixaBank habilitó una línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones de euros, además de líneas específicas de AgroBank dirigidas a paliar los daños en explotaciones agrícolas y cultivos. Estas ayudas se complementaron con una financiación especial promovida por MicroBank, el banco social de CaixaBank, con el objetivo de garantizar la continuidad de autónomos y pequeños negocios. Además, la entidad aplicó la renovación automática de los vencimientos en las líneas de crédito circulante de los clientes afectados. En total, se han llevado a cabo más de 10.000 operaciones, incluyendo moratorias y nuevas financiaciones. CaixaBank también fue la primera entidad en desplegar oficinas móviles en las áreas afectadas, facilitando a los ciudadanos la realización de operaciones bancarias esenciales. Se activaron seis oficinas móviles, que prestaron un servicio fundamental en localidades como Benetússer, Albal, Algemesí, Paiporta, Aldaia, Sedaví y Massanasa. Por otro lado, el Voluntariado CaixaBank brindó su apoyo en los municipios más afectados, colaborando en labores de limpieza, restauración de vías, distribución de alimentos, asistencia a personas mayores y otras acciones de apoyo a los damnificados. Desde el mismo día de la DANA, el 30 de octubre, CaixaBank habilitó una plataforma...
CaixaBank incrementará el donativo que tradicionalmente realiza por cada participación en su Junta General de Accionistas. La entidad financiera destinará 5 euros (en lugar de los 3 euros que solía donar a causas sociales) por cada accionista que participe votando o delegando su voto en la Junta General de Accionistas, que se celebrará en Valencia el 11 de abril. Este aporte se destinará al Plan de Respuesta de Cruz Roja tras los efectos de la DANA, cuyo objetivo es proporcionar un apoyo integral y coordinado para la recuperación de las personas y zonas afectadas por la riada, garantizando su bienestar físico, emocional y social. La entidad reacciona así ante la situación de emergencia que vivió la Comunitat Valenciana el pasado octubre tras el paso de la DANA, en la que fallecieron 227 personas. Ante esta catástrofe, Cruz Roja Española activó un Plan de Respuesta, con una ejecución prevista a lo largo de los próximos tres años, cuyo propósito es contribuir a la recuperación, reforzar la resiliencia y mejorar el bienestar de las personas y comunidades afectadas. Medidas de CaixaBank para mitigar el impacto meteorológico Esta iniciativa se suma al conjunto de acciones que CaixaBank ha implementado desde el primer momento para apoyar a las personas y empresas damnificadas por la catástrofe. Entre las principales medidas adoptadas, destaca la activación de una moratoria en los préstamos para clientes afectados, con el fin de aliviar su carga financiera y facilitar la recuperación. Asimismo, la entidad se sumó a las nuevas líneas ICO promovidas por el Gobierno para adelantar las indemnizaciones y ayudas a los damnificados, impulsando la recuperación económica. Además, CaixaBank agilizó el cobro de las indemnizaciones de las aseguradoras, permitiendo a los afectados comenzar a reparar los daños en sus viviendas y vehículos antes de recibir las ayudas del Consorcio de Compensación de Seguros. Para respaldar a las empresas valencianas, CaixaBank habilitó una línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones de euros, además de líneas específicas de AgroBank dirigidas a paliar los daños en explotaciones agrícolas y cultivos. Estas ayudas se complementaron con una financiación especial promovida por MicroBank, el banco social de CaixaBank, con el objetivo de garantizar la continuidad de autónomos y pequeños negocios. Además, la entidad aplicó la renovación automática de los vencimientos en las líneas de crédito circulante de los clientes afectados. En total, se han llevado a cabo más de 10.000 operaciones, incluyendo moratorias y nuevas financiaciones. CaixaBank también fue la primera entidad en desplegar oficinas móviles en las áreas afectadas, facilitando a los ciudadanos la realización de operaciones bancarias esenciales. Se activaron seis oficinas móviles, que prestaron un servicio fundamental en localidades como Benetússer, Albal, Algemesí, Paiporta, Aldaia, Sedaví y Massanasa. Por otro lado, el Voluntariado CaixaBank brindó su apoyo en los municipios más afectados, colaborando en labores de limpieza, restauración de vías, distribución de alimentos, asistencia a personas mayores y otras acciones de apoyo a los damnificados. Desde el mismo día de la DANA, el 30 de octubre, CaixaBank habilitó una plataforma...
Publicaciones Relacionadas