Astrid Izquierdo, experta en Feng Shui: “La tapa del inodoro está arruinando tu baño"

¿Utilizas tu baño para guardar de todo? Y sí, estamos hablando de usarlo para guardar productos que no te caben en la cocina, objetos que no sabes ya donde dejar… Tienes que saber que esto es un error. No solo a nivel de decoración y de funcionalidad del baño, sino también para el Feng Shui. Y es que, para las expertas en esta disciplina china ancestral, en el baño la energía debe fluir de manera ordenada y sin obstáculos. La experta y escritora del libro El pequeño libro del Feng Shui (ed. Alienta) Astrid Izquierdo, considera que acumular cosas hace que se cree un punto muerto que dificulta el flujo del chi, la energía vital. ¿Quieres descubrir lo que cuenta sobre el Feng Shui en el baño? ¡Sigue leyendo!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Cambia la tapa del inodoroAstrid nos ha explicado que uno de los elementos clave en el Feng Shui es la madera, ya que simboliza el crecimiento y la expansión, favoreciendo nuevos comienzos. Si bien se puede incorporar a través de las plantas, la experta señala un detalle crucial que debemos cambiar en el baño: la tapa del inodoro. Lo ideal es que sea de madera, tanto en su tono natural para baños rústicos o clásicos, o pintada en blanco para un acabado más moderno. No conviertas tu baño en un almacénAstrid Izquierdo nos ha propuesto hacer un recorrido por toda nuestra casa y comprobar qué es lo que hace que no fluya correctamente la energía positiva. Ya te hemos hablado del recibidor y de los pasillos, la siguiente parada es el baño. La experta en Feng Shui nos cuenta: “Hay baños que más que baños parecen trasteros. Baños que no se pueden usar porque literalmente son almacenes.” Esto hace que el chi no llegue bien, porque se encuentra obstáculos que le imposibilita el paso.“A lo largo de mi recorrido por tantísimos hogares, he visto cosas que nunca creerías: bañeras repletas de objetos (desde viejas impresoras hasta juguetes o zapatos, pasando por libros y archivadores, entre otros muchos), o duchas donde se guarda el cubo de la limpieza junto al mocho y la escoba”, nos afirma Astrid. No solo es por los objetos, también se genera “desequilibrio energético” por la poca luz y la estrechez que de por sí suelen tener muchos baños. Un caso prácticoLa experta en Feng Shui nos cuenta una experiencia profesional en el que pudo mejorar el Feng Shui de un baño sin una gran reforma. Esta es la historia de Mar, una amiga de Astrid, le pidió revisar todos los rincones de su casa, porque se encontraba agobiada y sin creatividad. Toda su casa parecía estar en perfecto equilibrio con la energía, según la experta en Feng Shui, hasta que llegaron al baño. “Cuando accedimos al cuarto de baño, contemplé una estancia que para nada estaba alineada con la energía suave y armoniosa que reinaba en el resto de la casa”, cuenta. Este era un baño de origen, sin luz natural y con baldosas oscuras, antiguas y sanitarios en color azul marino.Propuestas para mejorar el Feng Shui del baño“Mar estaba tan cansada de ese baño que se había olvidado de él en el aspecto energético”, explica Astrid. Para conseguir un equilibrio entre todos los elementos: tierra, agua, fuego y aire, y conseguir que la energía positiva volviera. La experta le propuso las siguientes modificaciones:Cambiar el espejo pequeño por uno grande.Poner elementos que tuvieran una simbología personal y positiva. Así inspirar a la creatividad de Mar.Incorporar el elemento de la madera con una planta verde. “Se animó y no puso una, sino dos”, nos cuenta Astrid.Colocar una fragancia que “la conectara con el paraíso”.Mantener la energía de la creatividad elevada con una bonita lámpara decorativa encima de la repisa. “Le insté a que la tuviera encendida habitualmente”, remarca.Aportar el elemento tierra con una alfombra de material orgánico.Sustituir sus toallas y albornoces en azul por prendas en color beige.Cambiar la tapa azul del inodoro, por una de madera.¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Abr 5, 2025 - 21:09
 0
Astrid Izquierdo, experta en Feng Shui: “La tapa del inodoro está arruinando tu baño"

¿Utilizas tu baño para guardar de todo? Y sí, estamos hablando de usarlo para guardar productos que no te caben en la cocina, objetos que no sabes ya donde dejar… Tienes que saber que esto es un error. No solo a nivel de decoración y de funcionalidad del baño, sino también para el Feng Shui. Y es que, para las expertas en esta disciplina china ancestral, en el baño la energía debe fluir de manera ordenada y sin obstáculos. La experta y escritora del libro El pequeño libro del Feng Shui (ed. Alienta) Astrid Izquierdo, considera que acumular cosas hace que se cree un punto muerto que dificulta el flujo del chi, la energía vital. ¿Quieres descubrir lo que cuenta sobre el Feng Shui en el baño? ¡Sigue leyendo!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cambia la tapa del inodoro

Astrid nos ha explicado que uno de los elementos clave en el Feng Shui es la madera, ya que simboliza el crecimiento y la expansión, favoreciendo nuevos comienzos. Si bien se puede incorporar a través de las plantas, la experta señala un detalle crucial que debemos cambiar en el baño: la tapa del inodoro. Lo ideal es que sea de madera, tanto en su tono natural para baños rústicos o clásicos, o pintada en blanco para un acabado más moderno. bano pequeno con ducha 00583118

No conviertas tu baño en un almacén

Astrid Izquierdo nos ha propuesto hacer un recorrido por toda nuestra casa y comprobar qué es lo que hace que no fluya correctamente la energía positiva. Ya te hemos hablado del recibidor y de los pasillos, la siguiente parada es el baño. La experta en Feng Shui nos cuenta: “Hay baños que más que baños parecen trasteros. Baños que no se pueden usar porque literalmente son almacenes.” Esto hace que el chi no llegue bien, porque se encuentra obstáculos que le imposibilita el paso.

“A lo largo de mi recorrido por tantísimos hogares, he visto cosas que nunca creerías: bañeras repletas de objetos (desde viejas impresoras hasta juguetes o zapatos, pasando por libros y archivadores, entre otros muchos), o duchas donde se guarda el cubo de la limpieza junto al mocho y la escoba”, nos afirma Astrid. No solo es por los objetos, también se genera “desequilibrio energético” por la poca luz y la estrechez que de por sí suelen tener muchos baños.

 

Baño pequeño con muebles en blanco y negro

Un caso práctico

La experta en Feng Shui nos cuenta una experiencia profesional en el que pudo mejorar el Feng Shui de un baño sin una gran reforma. Esta es la historia de Mar, una amiga de Astrid, le pidió revisar todos los rincones de su casa, porque se encontraba agobiada y sin creatividad. Toda su casa parecía estar en perfecto equilibrio con la energía, según la experta en Feng Shui, hasta que llegaron al baño. “Cuando accedimos al cuarto de baño, contemplé una estancia que para nada estaba alineada con la energía suave y armoniosa que reinaba en el resto de la casa”, cuenta. Este era un baño de origen, sin luz natural y con baldosas oscuras, antiguas y sanitarios en color azul marino.

Propuestas para mejorar el Feng Shui del baño

“Mar estaba tan cansada de ese baño que se había olvidado de él en el aspecto energético”, explica Astrid. Para conseguir un equilibrio entre todos los elementos: tierra, agua, fuego y aire, y conseguir que la energía positiva volviera. La experta le propuso las siguientes modificaciones:

  1. Cambiar el espejo pequeño por uno grande.
  2. Poner elementos que tuvieran una simbología personal y positiva. Así inspirar a la creatividad de Mar.
  3. Incorporar el elemento de la madera con una planta verde. “Se animó y no puso una, sino dos”, nos cuenta Astrid.
  4. Colocar una fragancia que “la conectara con el paraíso”.
  5. Mantener la energía de la creatividad elevada con una bonita lámpara decorativa encima de la repisa. “Le insté a que la tuviera encendida habitualmente”, remarca.
  6. Aportar el elemento tierra con una alfombra de material orgánico.
  7. Sustituir sus toallas y albornoces en azul por prendas en color beige.
  8. Cambiar la tapa azul del inodoro, por una de madera.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.