Este es el mejor truco que he visto para aprender palabras de otros idiomas. Y es gratis
Aprender idiomas hoy en día ya no es opcional. Es un punto diferenciador en cualquier currículum que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales, y también es clave para viajar sin dificultades. Por suerte, existen herramientas cada vez más accesibles y gratuitas que facilitan este aprendizaje. Una de las más curiosas —y efectivas— que hemos descubierto recientemente es una hoja de cálculo. Aunque usar una hoja de cálculo para aprender idiomas puede parecer una idea descabellada al principio, lo cierto es que se trata de una solución práctica y versátil. Gracias a ciertos comandos disponibles en Google Sheets, es posible crear listas de vocabulario con traducciones automáticas entre diferentes idiomas. El truco está en la función '=GoogleTranslate', integrada en Google Sheets (la hoja de cálculo de la suite de Google). Esta fórmula permite traducir automáticamente el contenido de una celda al idioma que elijas, sin necesidad de copiar y pegar texto en traductores externos. Cómo usar Google Sheets para aprender vocabulario Para hacer uso de esta fórmula, simplemente se tienen que seguir los siguientes pasos: Abre una nueva hoja de cálculo en Google Sheets. En la columna A, introduce una lista de palabras en el idioma original (por ejemplo, en español). En la columna B, junto a la primera palabra, introduce la siguiente fórmula: =GOOGLETRANSLATE(texto; [idioma_origen]; [idioma_destino]) En mi ejemplo el comando usado ha sido "=GOOGLETRANSLATE(A2;"es";"en")". De esta manera, en lugar de 'Texto' se deberá marcar la casilla donde está la palabra que se quiere traducir. Seguidamente, en 'idioma_origen' la lengua en la que está escrita la palabra en cuestión que si es en inglés se pondrá 'en', aunque también se puede poner 'auto' para que lo detecte automáticamente. En la segunda parte se situará la lengua a la que se quiere traducir que será en este caso 'es'. Una vez completa la fórmula s0lo queda pulsar en 'Enter' para que el traductor haga su tarea. En el caso de tener una amplia lista de palabras diferentes, solo quedará comenzar a arrastrar la primera casilla con la fórmula para que se pegue en las siguientes. En Genbeta Las mejores webs para aprender inglés gratis Este método es completamente gratuito, funciona en cualquier dispositivo con acceso a internet y aprovecha al máximo la integración entre Google Sheets y Google Translate. Permite organizar de forma visual y flexible el aprendizaje de idiomas, sin depender de aplicaciones específicas o métodos repetitivos. Una manera sencilla pero poderosa de convertir una herramienta pensada para gestionar datos… en una aliada para dominar nuevos idiomas. Vía | Reddit En Genbeta | Con esta web de la UE podrás aprender idiomas gratis: inglés, francés o italiano a cualquier nivel - La noticia Este es el mejor truco que he visto para aprender palabras de otros idiomas. Y es gratis fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Aprender idiomas hoy en día ya no es opcional. Es un punto diferenciador en cualquier currículum que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales, y también es clave para viajar sin dificultades. Por suerte, existen herramientas cada vez más accesibles y gratuitas que facilitan este aprendizaje. Una de las más curiosas —y efectivas— que hemos descubierto recientemente es una hoja de cálculo.
Aunque usar una hoja de cálculo para aprender idiomas puede parecer una idea descabellada al principio, lo cierto es que se trata de una solución práctica y versátil. Gracias a ciertos comandos disponibles en Google Sheets, es posible crear listas de vocabulario con traducciones automáticas entre diferentes idiomas.
El truco está en la función '=GoogleTranslate', integrada en Google Sheets (la hoja de cálculo de la suite de Google). Esta fórmula permite traducir automáticamente el contenido de una celda al idioma que elijas, sin necesidad de copiar y pegar texto en traductores externos.

Cómo usar Google Sheets para aprender vocabulario
Para hacer uso de esta fórmula, simplemente se tienen que seguir los siguientes pasos:
- Abre una nueva hoja de cálculo en Google Sheets.
- En la columna A, introduce una lista de palabras en el idioma original (por ejemplo, en español).
- En la columna B, junto a la primera palabra, introduce la siguiente fórmula:
=GOOGLETRANSLATE(texto; [idioma_origen]; [idioma_destino])
En mi ejemplo el comando usado ha sido "=GOOGLETRANSLATE(A2;"es";"en")".

De esta manera, en lugar de 'Texto' se deberá marcar la casilla donde está la palabra que se quiere traducir. Seguidamente, en 'idioma_origen' la lengua en la que está escrita la palabra en cuestión que si es en inglés se pondrá 'en', aunque también se puede poner 'auto' para que lo detecte automáticamente. En la segunda parte se situará la lengua a la que se quiere traducir que será en este caso 'es'.
Una vez completa la fórmula s0lo queda pulsar en 'Enter' para que el traductor haga su tarea. En el caso de tener una amplia lista de palabras diferentes, solo quedará comenzar a arrastrar la primera casilla con la fórmula para que se pegue en las siguientes.
Este método es completamente gratuito, funciona en cualquier dispositivo con acceso a internet y aprovecha al máximo la integración entre Google Sheets y Google Translate. Permite organizar de forma visual y flexible el aprendizaje de idiomas, sin depender de aplicaciones específicas o métodos repetitivos.
Una manera sencilla pero poderosa de convertir una herramienta pensada para gestionar datos… en una aliada para dominar nuevos idiomas.
Vía | Reddit
En Genbeta | Con esta web de la UE podrás aprender idiomas gratis: inglés, francés o italiano a cualquier nivel
-
La noticia
Este es el mejor truco que he visto para aprender palabras de otros idiomas. Y es gratis
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.