Este carry trade ya permitió ganar 24% en dólares desde el fin del cepo: cómo entrar
Cómo fue el carry trade que permitió ganar 24% en dólares desde el fin del cepo. Las chances de ganar y cómo participar.

Mientras que el mercado esperaba que el inicio de la Fase 3 involucrara mayor volatilidad del tipo de cambio, el dólar se movió casi exclusivamente en una sola dirección: hacia abajo. Así, dentro de la configuración de bandas divergentes que invitaba a la flotación, el carry trade no solo sobrevivió, sino que prosperó.
¿Cómo le fue a los activos más relevantes desde el 11 de abril, cuando el nuevo esquema cambiario y monetario entró en vigor? El desplome acumulado de 13% del contado con liquidación aportó anabólicos a todos los instrumentos en moneda local.
Carry trade
Por eso potenció tanto la baja de retornos en pesos en bonos, como estrategias pasivas de devengamiento, como el plazo fijo, que terminó rindiendo 18% en moneda dura según revelan en GMA Capital.
En el Olimpo de rentabilidades, registran ganancias de hasta 24% en dólares. Tenedores de bonos duales, Lecap y títulos CER, la terna de máximos beneficiados, que le sacaron varias vueltas al repunte de los soberanos en dólares, de entre 10 y 11%.
Trade off
El Gobierno parecía haber convalidado a inicios de la Fase 3 una corrección acotada en el tipo de cambio. El trade off inicial era claro: una pausa en el ritmo de desinflación a cambio de una mejora en el equilibrio externo. En este contexto, la agenda desinflacionaria volvió a ganar protagonismo.
Para empujar el dólar hacia el piso de la banda, desde Casa Rosada dieron un gran fomento al carry trade. La salida del cepo para no residentes y la vuelta de las retenciones en julio estimularía la venta de dólares, sumado a una tasa real positiva que garantizaría gran rendimiento en moneda extranjera.