Estatuto Marco: Sanidad y sindicatos se dan de plazo hasta el 15 de julio

Profesión rocio.rodriguez Mié, 14/05/2025 - 17:05 Negociaciones "Las negociaciones con el Estatuto Marco no avanzan", resumía hoy la situación Jessica Fessenden, portavoz de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Sanidad, frente al Ministerio, donde se ha celebrado una reunión del Ámbito de Negociación por el borrador del Estatuto Marco. Además el sindicato había convocado también una concentración frente al ministerio como parte del calendario de movilizaciones que la Ejecutiva de CSIF Sanidad aprobó el 9 de abril y que irán escalando progresivamente "si Sanidad no reacciona".Según ha señalado Fessenden, el Ministerio se niega a concretar una mejora salarial y unas nuevas clasificaciones para las profesiones, además de la reducción de las horas de guardia sin merma retributiva. "Queremos mejoras para todas las categorías de la Sanidad, estamos cansados de tener que enlazar contratos precarios: recordad que el 50% de la plantilla es temporal. Estamos cansados de no poder conciliar la vida laboral y familiar y de tener que enlazar contratos de guardias y noches por no tener suficiente personal en las plantillas".Sanidad y los sindicatos seguirán negociando el nuevo documento de Estatuto Marco hasta el próximo 15 de julio, fecha que por ahora se ha marcado como la última reunión entre ambas partes. Las siguientes reuniones para seguir negociando son el 26 de mayo, el 6 de junio y la última el 15 de julio, aunque no se descarta que se incluya algún otro encuentro antes de la última fecha señalada.Han sido varios los temas que han debatido hoy, después de que la última reunión quedase interrumpida por el apagón que tuvo lugar el lunes 28 de abril. Respecto a la mejora de la provisión de plazas a través de concurso, oposición o ambos, desde CSIF señalan que han exigido que se oferten la totalidad de plazas vacantes existentes a concursos de traslados antes de ser convocadas a una oposición o una comisión de servicios, "siempre exigiendo que se retire la tasa de reposición para poder convocar todas las plazas estructurales existentes", indican. Estatuto Marco: los sindicatos exigen a Sanidad que concrete una propuesta económica, CSIF cumple su ultimátum y vuelve a concentrarse en toda España contra el Estatuto Marco, CSIF mantiene las movilizaciones por la falta de avances en la Mesa de Negociación de Sanidad En cuanto a la carrera profesional, el sindicato ha exigido que se convoquen procesos de acceso y reconocimiento, así como su abono para todas las cat Ambas partes se han reunido hoy, exigiendo CSIF una serie de mejoras -además de concentrarse frente al ministerio- y mantendrán tres reuniones más, incluyendo esa final en julio. Off R. R. Off

May 15, 2025 - 02:20
 0
Estatuto Marco: Sanidad y sindicatos se dan de plazo hasta el 15 de julio
Profesión
rocio.rodriguez
Negociaciones

"Las negociaciones con el Estatuto Marco no avanzan", resumía hoy la situación Jessica Fessenden, portavoz de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Sanidad, frente al Ministerio, donde se ha celebrado una reunión del Ámbito de Negociación por el borrador del Estatuto Marco. Además el sindicato había convocado también una concentración frente al ministerio como parte del calendario de movilizaciones que la Ejecutiva de CSIF Sanidad aprobó el 9 de abril y que irán escalando progresivamente "si Sanidad no reacciona".

Según ha señalado Fessenden, el Ministerio se niega a concretar una mejora salarial y unas nuevas clasificaciones para las profesiones, además de la reducción de las horas de guardia sin merma retributiva. "Queremos mejoras para todas las categorías de la Sanidad, estamos cansados de tener que enlazar contratos precarios: recordad que el 50% de la plantilla es temporal. Estamos cansados de no poder conciliar la vida laboral y familiar y de tener que enlazar contratos de guardias y noches por no tener suficiente personal en las plantillas".

Sanidad y los sindicatos seguirán negociando el nuevo documento de Estatuto Marco hasta el próximo 15 de julio, fecha que por ahora se ha marcado como la última reunión entre ambas partes. Las siguientes reuniones para seguir negociando son el 26 de mayo, el 6 de junio y la última el 15 de julio, aunque no se descarta que se incluya algún otro encuentro antes de la última fecha señalada.

Han sido varios los temas que han debatido hoy, después de que la última reunión quedase interrumpida por el apagón que tuvo lugar el lunes 28 de abril. Respecto a la mejora de la provisión de plazas a través de concurso, oposición o ambos, desde CSIF señalan que han exigido que se oferten la totalidad de plazas vacantes existentes a concursos de traslados antes de ser convocadas a una oposición o una comisión de servicios, "siempre exigiendo que se retire la tasa de reposición para poder convocar todas las plazas estructurales existentes", indican.

Estatuto Marco: los sindicatos exigen a Sanidad que concrete una propuesta económica, CSIF cumple su ultimátum y vuelve a concentrarse en toda España contra el Estatuto Marco, CSIF mantiene las movilizaciones por la falta de avances en la Mesa de Negociación de Sanidad
En cuanto a la carrera profesional, el sindicato ha exigido que se convoquen procesos de acceso y reconocimiento, así como su abono para todas las cat
Ambas partes se han reunido hoy, exigiendo CSIF una serie de mejoras -además de concentrarse frente al ministerio- y mantendrán tres reuniones más, incluyendo esa final en julio. Off R. R. Off