Estados Unidos revela a un periodista en estrategias militares en el chat grupal de una app comercial

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha estado discutiendo planes de guerra en un grupo de chat encriptado en el que se encontraba un periodista dos horas antes de que el ejército bombardeara posiciones de los hutíes en Yemen. Toda esta información ha sido publicada por uno de los editores jefe de la revista The Atlantic y más tarde ha sido confirmada por la Casa Blanca. El editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, ha publicado un artículo este lunes en el que ha escrito como fue, erróneamente, añadido a un chat grupal de la aplicación comercial Signal -una app de mensajería instantánea basada en la privacidad y seguridad-, por Michael Waltz, consejero de seguridad nacional. Esto ha supuesto una enorme violación de la inteligencia de seguridad nacional estadounidense. No solo había un periodista incluido en el grupo de forma inadvertida, sino que, además, la conversación sobre estrategias militares estaba teniendo lugar fuera de los canales seguros que el gobierno estadounidense usa regularmente para discutir planes de guerra clasificados y altamente sensibles. Según ha escrito Goldberg, pudo seguir la conversación entre altos cargos del equipo de seguridad nacional de la administración Trump durante los dos días previos a los bombardeos en Yemen. En el grupo estaban también incluidos el vicepresidente, J. D. Vance, y el Secretario de Estado, Marco Rubio. A las 11:44 del 15 de marzo, Hegseth publicó en el chat los "detalles operativos de los próximos ataques contra Yemen, incluida información sobre los objetivos, las armas que Estados Unidos usaría y la secuencia de los ataques", a escrito Goldberg. "Si la información que contenía este mensaje hubiera sido leída por un adversario de Estados Unidos, podría haber sido utilizada para perjudicar al personal militar y de inteligencia estadounidense, especialmente en Oriente Medio". En una entrevista, el redactor jefe dijo que: "hasta el mensaje de Hegseth del sábado, se trataba principalmente de mensajes de procedimiento y política. Luego de planes de guerra, y para ser honesto, eso me dio un escalofrío por toda la espalda". En su artículo, Goldberg no ha publicado ningún detalle sobre los planes que se discutían. Según ha explicado, Hegseth escribió que "las primeras detonaciones en Yemen serian en torno a la 1:45 p.m." por lo que el periodista decidió esperar. "Si los mensajes son reales, los objetivos hutíes pronto serán bombardeados", añadió. Según oficiales del Pentágono, alrededor de la 1:55, los primeros ataques impactaron contra edificios en los suburbios de Sana, capital de Yemen, un conocido bastión de líderes hutíes. Los ataques continuaron a lo largo del sábado y los días siguiente. Reacciones del Gobierno Numerosos oficiales del Departamento de Defensa han expresado su sobresalto al conocer que Hegseth haya estado discutiendo estrategias militares estadounidenses a través de un chat grupal en una aplicación de uso comercial. Algunos señalan que mantener este tipo de conversaciones mediante un grupo de Signal puede suponer la violación del Acta de Espionaje, una ley que protege la información clasificada del gobierno. Además, "la revelación de...

Mar 25, 2025 - 13:35
 0
Estados Unidos revela a un periodista en estrategias militares en el chat grupal de una app comercial
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha estado discutiendo planes de guerra en un grupo de chat encriptado en el que se encontraba un periodista dos horas antes de que el ejército bombardeara posiciones de los hutíes en Yemen. Toda esta información ha sido publicada por uno de los editores jefe de la revista The Atlantic y más tarde ha sido confirmada por la Casa Blanca. El editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, ha publicado un artículo este lunes en el que ha escrito como fue, erróneamente, añadido a un chat grupal de la aplicación comercial Signal -una app de mensajería instantánea basada en la privacidad y seguridad-, por Michael Waltz, consejero de seguridad nacional. Esto ha supuesto una enorme violación de la inteligencia de seguridad nacional estadounidense. No solo había un periodista incluido en el grupo de forma inadvertida, sino que, además, la conversación sobre estrategias militares estaba teniendo lugar fuera de los canales seguros que el gobierno estadounidense usa regularmente para discutir planes de guerra clasificados y altamente sensibles. Según ha escrito Goldberg, pudo seguir la conversación entre altos cargos del equipo de seguridad nacional de la administración Trump durante los dos días previos a los bombardeos en Yemen. En el grupo estaban también incluidos el vicepresidente, J. D. Vance, y el Secretario de Estado, Marco Rubio. A las 11:44 del 15 de marzo, Hegseth publicó en el chat los "detalles operativos de los próximos ataques contra Yemen, incluida información sobre los objetivos, las armas que Estados Unidos usaría y la secuencia de los ataques", a escrito Goldberg. "Si la información que contenía este mensaje hubiera sido leída por un adversario de Estados Unidos, podría haber sido utilizada para perjudicar al personal militar y de inteligencia estadounidense, especialmente en Oriente Medio". En una entrevista, el redactor jefe dijo que: "hasta el mensaje de Hegseth del sábado, se trataba principalmente de mensajes de procedimiento y política. Luego de planes de guerra, y para ser honesto, eso me dio un escalofrío por toda la espalda". En su artículo, Goldberg no ha publicado ningún detalle sobre los planes que se discutían. Según ha explicado, Hegseth escribió que "las primeras detonaciones en Yemen serian en torno a la 1:45 p.m." por lo que el periodista decidió esperar. "Si los mensajes son reales, los objetivos hutíes pronto serán bombardeados", añadió. Según oficiales del Pentágono, alrededor de la 1:55, los primeros ataques impactaron contra edificios en los suburbios de Sana, capital de Yemen, un conocido bastión de líderes hutíes. Los ataques continuaron a lo largo del sábado y los días siguiente. Reacciones del Gobierno Numerosos oficiales del Departamento de Defensa han expresado su sobresalto al conocer que Hegseth haya estado discutiendo estrategias militares estadounidenses a través de un chat grupal en una aplicación de uso comercial. Algunos señalan que mantener este tipo de conversaciones mediante un grupo de Signal puede suponer la violación del Acta de Espionaje, una ley que protege la información clasificada del gobierno. Además, "la revelación de...