“Está quebrada”: cruje la interna en la Rural entre el presidente y el vicepresidente, que irán con listas separadas en 2026

Nicolás Pino, titular de la entidad, les anticipó a sus allegados que se postulará el año que viene; en cambio, Marcos Pereda, su segundo, empezó a jugar para ser él el próximo líder de la entidad

May 8, 2025 - 20:49
 0
“Está quebrada”: cruje la interna en la Rural entre el presidente y el vicepresidente, que irán con listas separadas en 2026

Como un déjà vu, el escenario se repite y las futuras elecciones en la Sociedad Rural Argentina (SRA) de 2026 para elegir las máximas autoridades vuelve a mostrar viejos signos de tensión. Ayer, ante la atenta mirada del empresariado y de funcionarios, Marcos Pereda, vicepresidente de la entidad y presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), pidió al Gobierno en un almuerzo del Cicyp una “hoja de ruta” para eliminar definitivamente las retenciones. Enseguida, por lo bajo, los allí presentes del sector y no tanto entendieron que sus palabras no iban dirigidas al público, sino que era la catapulta para empezar a posicionarse en la interna de la Rural. Aunque falta más de un año, para muchos fue una suerte de lanzamiento de campaña para ser el nuevo titular de la SRA.

Llamó la atención que, además de la mesa principal donde estaba sentado el presidente de la entidad, Nicolás Pino, con empresarios y otros directivos de la SRA, había otra con representantes de distritos opositores a la actual gestión y afines a Pereda, como Soledad Díaz de Tejada (Santa Fe) y Juan Diego Etchevehere (Entre Ríos), con los cuales Pereda tendría pensado trabajar para ser el nuevo presidente de la entidad.

Frase polémica: el campo respondió al dardo de Federico Sturzenegger sobre la supuesta poca generación de empleo en el sector

Pereda se siente el sucesor natural. Sin embargo, Pino entiende que debe continuar un periodo más, apoyado en el trabajo que se viene haciendo, el saneamiento financiero que logró la institución y, sobre todo, en su cercanía con los productores. Por eso, ya le aviso a su círculo íntimo que va por un mandato más, con otro vicepresidente. Marcos Pereda y Nicolás Pino, vicepresidente y presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), cuando la relación era todavía cordial

“Potencial enorme”: un experto de Bélgica analizó el modelo productivo de la Argentina y dejó un fuerte mensaje sobre Milei

Las rispideces, que se generaron en enero del 2024, previo a las elecciones de septiembre último, cuando se rumoreaba que Pereda estaba en el armado de una lista opositora, que luego desistió y se logró unir de nuevo a esa dupla, lejos de aplacarse se reavivó. De hecho, ya casi no se muestran juntos en eventos y cada uno hace la suya. Solo se encuentran en las reuniones de directorio, donde el saludo es forzado. “La relación está quebrada”, afirmaron a este medio.

El próximo encuentro seguramente será una asamblea, donde la mesa directiva buscará cambiar el cierre de balance del 30 de junio a 31 de diciembre para adecuarse con La Rural SA por una cuestión operativa. Si se logra ese cambio, el próximo mandato, por única vez, tendrá una duración de 30 meses en lugar de 24.

Falta mucho, mientras tanto en el medio está el campo a la espera de respuestas del Gobierno con el tema de las retenciones. Y se viene una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo que será otra vez protagonista de anuncios o no del presidente Javier Milei, de gran cercanía personal con Pino.

Dicen que, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, donde se mostraba más solapado, hoy Pereda se exhibe públicamente dispuesto a enfrentarse con Pino, si este no revierte su decisión de postularse nuevamente como titular de la entidad.

Con Pereda, apuntaron fuentes consultadas, están los que el año pasado ya lo fogonearon para que arme su propia lista y “los heridos” de una Comisión Directiva que quedó más chica y que la gestión actual dejó en el camino. “No muchos más”, aseguraron cerca de Pino respecto de la gente que acompañaría a Pereda. “Nosotros vamos a hacer nuestra lista y vamos a ir con Nicolás Pino. Ya nos confirmó que está dispuesto a ir a reelección el año que viene”, señalaron sus allegados.

Explicaron que lo puede hacer luego de la reforma del estatuto en 2023 donde se limitó a tres mandatos; antes había reelección indefinida aunque eso no ocurría en realidad. Recordaron que el primer mandato de Pino-Pereda fue de menos de dos años (14 meses) porque las elecciones fueron tardías por la pandemia: “Para nosotros Pino está transitando su primer mandato, porque los cambios de estatuto siempre son para adelante, nunca para atrás”.

Según indicaron los cercanos a Pino, muchos le habían pedido en la anterior elección que saque de la fórmula a Pereda, pero que el titular insistió que le quería dar una nueva oportunidad para que reivindique su postura de fractura y oposición. El núcleo íntimo respetó la decisión, sabiendo que era “Pino el que hacía la diferencia y no Pereda que es periférico”. Del otro lado contestaron que “Pino nunca hubiera llegado a presidente si Pereda no estaba al lado de él, en ninguna de las dos elecciones”.El acto inaugural de la Exposición Rural 2024 de Palermo fue uno de los pocos momentos que Pino compartió con Pereda

El último día de la Exposición Rural de Palermo, con la lista única formada, pero no presentada, otro numeroso grupo de directores encaró a Pino para insistirle que desista, aun así se mantuvo en sus convicciones y en septiembre pasado fue reelecto con Pereda.

Ambos ya están en el armado de sus propias listas. Tanto Pino como Pereda tendrían el nombre de sus vicepresidentes. Primero habrá que buscar los 50 avales de socios para presentar la lista completa y luego será el tiempo de recorrer los distintos distritos para captar los votos. Pino va a continuar firme con su lema de que “donde haya un productor, ahí vamos a estar”.

Según fuentes cercanas a Pereda, el empresario lamenta tener disensos con Pino, porque “el rumbo que tiene que tener la entidad, el sector y el país no es tan discutible, no hay muchos caminos”.

“Claramente nos están obligando a ir por una propia lista. La Rural ha hecho un enorme camino en esta conducción, pero se viene una fase de transformación aún bastante más profunda. Si no se puede poner de acuerdo internamente de que la sucesión pasa por Marcos Pereda, haremos todo lo que tengamos que hacer, no hay otra opción. Después de dos mandatos, el sucesor debe ser Pereda. Buscan quedarse, forzando los estatutos”, enfatizaron en el círculo íntimo de Pereda.

LA NACION se comunicó con Pereda, que reconoció su intención de conducir la entidad: “La SRA enfrenta grandes desafíos y debemos atenderlos: estar cerca del productor, escuchar al socio, ofrecer una mirada moderna. Hay mucho por hacer. El año que viene se cumplen cuatro años desde que ejerzo el rol como vicepresidente. Llegamos con Pino con la idea de renovar la entidad y hemos dado pasos significativos. Ahora arranca una nueva etapa, con más exigencias e ideas nuevas. Siempre hay que sumar. Uno puede tener miradas divergentes en algunos temas, pero lo importante es poner siempre al campo y la institución por encima de todo”.

“Si el año próximo los socios ven en mi persona una opción para conducir, estoy listo para encarar ese desafío. No se trata de cuestiones personales, las personas pasan”, finalizó. En tanto, muy cerca de Pino insistieron que se presentará en 2026 a las elecciones.