Está en duda el regreso del lobo terrible: Esto es lo que se sabe

Nacieron tres cachorros con pelaje blanco, mirada intensa y musculatura imponente. Colossal Biosciences los presentó al mundo como un milagro biotecnológico: el regreso del lobo terrible (Aenocyon dirus), una bestia que caminó por América hace más de 10 mil años. Pero ahora, la gran pregunta no es cómo los trajeron de vuelta, sino si de […]

Abr 8, 2025 - 17:22
 0
Está en duda el regreso del lobo terrible: Esto es lo que se sabe

Nacieron tres cachorros con pelaje blanco, mirada intensa y musculatura imponente. Colossal Biosciences los presentó al mundo como un milagro biotecnológico: el regreso del lobo terrible (Aenocyon dirus), una bestia que caminó por América hace más de 10 mil años. Pero ahora, la gran pregunta no es cómo los trajeron de vuelta, sino si de verdad lo lograron.

¿Estamos frente a lobos terribles auténticos… o solo a lobos grises disfrazados?

dudas regreso lobo terrible de extinción
Crédito: Colossal Biosciences

“Hemos traído de vuelta al lobo terrible”

El 1 de octubre de 2024, Colossal anunció que había logrado lo que durante décadas parecía ciencia ficción: la desextinción de una especie extinta. Con millones de dólares en inversión, presentaron a Rómulo, Remo y Khaleesi, tres crías que, según ellos, marcan “el regreso de una especie erradicada”. Pero la emoción duró poco. Porque tras el asombro inicial, vinieron las dudas.

Lobo terrible vs. lobo gris: La diferencia está en el ADN

A simple vista, estos cachorros podrían pasar por lobos terribles: más grandes que un lobo común, pelaje claro, orejas diferentes y una presencia imponente. Pero el parecido físico no basta.

Te puede interesar > Este es el animal con el cerebro más grande del mundo… y vive en México

En 2021, un estudio genético reveló que los lobos grises (Canis lupus) y los lobos terribles no son primos cercanos, como se pensaba. De hecho, su último ancestro común vivió hace unos 6 millones de años. Genéticamente hablando, los lobos terribles están más lejos de los lobos grises que los chacales o los perros salvajes africanos.

dudas regreso lobo terrible de extinción
Crédito: Britannica

Así que… ¿puede una edición genética convertir a un lobo gris en un lobo terrible?

Colossal asegura que sí. Modificaron solo 20 genes del lobo gris: 15 de ellos directamente del genoma del lobo terrible (para cambiar tamaño, forma de las orejas y musculatura), y 5 más para lograr el pelaje claro, aunque con versiones seguras para evitar ceguera y sordera. Pero eso deja millones de diferencias genéticas intactas.

dudas regreso lobo terrible de extinción fósil
Crédito: Colossal Biosciences

¿Qué hace a una especie una especie?

Para Beth Shapiro, científica principal de Colossal, todo depende de qué definición de “especie” adoptemos. “Los conceptos de especian son sistemas humanos de clasificación, y todas las personas pueden estar en desacuerdo y todas pueden estar en lo correcto…. Nosotros usamos el concepto morfológico: si se ve como un lobo terrible, lo es”, dice

Te puede interesar > Mommy, la tortuga gigante de Galápagos que se convirtió en mamá a los 100 años

Pero otros científicos, como el genetista Adam Boyko, son más escépticos. Para él, sin la genética completa, sin su microbioma ancestral, sin sus comportamientos de caza ni vida en manada… no se puede hablar de una verdadera resurrección. Es decir, estos lobos pueden parecer lobos terribles, pero no lo son realmente. Son una imitación funcional, no una restauración genuina.

dudas regreso lobo terrible de extinción
Crédito: Colossal Biosciences

Un debate ético 

Más allá de los nombres, el proyecto de Colossal abre un debate mayor: ¿deberíamos estar reviviendo especies extintas cuando las actuales se están extinguiendo?

La empresa ha colaborado con comunidades nativas americanas, como la Nación MHA, que ven en este experimento una conexión con la tierra y la responsabilidad ambiental. Pero también enfrenta críticas por desviar atención y recursos de especies vivas en peligro, como el lobo rojo.

Por ahora, Rómulo, Remo y Khaleesi viven en un enorme santuario de 800 hectáreas bajo observación permanente. No serán liberados ni criados. No cazarán bisontes ni recorrerán las llanuras como lo hicieron sus supuestos ancestros.

dudas regreso lobo terrible de extinción adn
Crédito: Colossal Biosciences

Entonces… ¿son lobos terribles o no?

La respuesta, por ahora, es incómoda: depende de a quién le preguntes. Para Colossal, estos lobos representan el futuro de la biotecnología. Para muchos científicos, son solo lobos grises modificados. Para el público, son criaturas asombrosas que parecen sacadas de una serie de fantasía. Y para la historia de la ciencia, pueden ser el primer paso de algo mucho más grande… o una advertencia vestida de blanco.