Es legislador en Michigan y pide el impeachment contra Trump: “No es apto para ejercer como presidente”
Es legislador en Michigan y pide el impeachment contra Trump

Un demócrata de Michigan pidió el impeachment contra Donald Trump. El representante alegó que el presidente de Estados Unidos habría violado la Constitución nacional y cometido una serie de irregularidades tras su regreso a la Casa Blanca.
¿De qué acusa el demócrata a Trump?
Shri Thanedar, demócrata por Michigan, publicó en su perfil oficial de X que presentó siete artículos de juicio político contra el mandatario republicano el lunes 28 de abril. A través de un comunicado, apuntó que el presidente de Estados Unidos “ignora la Constitución”, así como el Congreso y los tribunales, y que no lucha por EE.UU. y pone en riesgo la democracia.
El legislador demócrata expresó que considera que el presidente antepone sus intereses personales a la comunidad y al servicio público e instó al Congreso a tomar medidas. “Donald Trump ha demostrado repetidamente que no es apto para ejercer la presidencia y representa un peligro claro y presente para la Constitución de nuestra nación y nuestra democracia”, aseveró.
Además, indicó que “los ataques de Trump al debido proceso, a la ciudadanía por nacimiento, a la ayuda humanitaria y a los tribunales no son política”.
Los siete artículos que presentó el demócrata contra Trump son:
- Obstrucción a la Justicia y abuso del Poder Ejecutivo.
- Usurpación del poder de apropiaciones.
- Abuso de poder comercial y agresión internacional.
- Violación de los derechos de la Primera Enmienda.
- Creación de una oficina ilegal.
- Soborno y corrupción.
- Extralimitación tiránica.
¿Qué es un impeachment y cómo funciona?
Se trata de un juicio político que conforma una investigación destinada a un funcionario federal, en este caso sería al presidente del país norteamericano, los miembros de su gabinete y los jueces. De concretarse, no sería la primera vez que Trump es sometido a este procedimiento.
Durante su primer mandato en la Casa Blanca, Trump afrontó dos juicios políticos que culminaron con el voto del Senado para su absolución. En 2019, los cargos que enfrentó fueron por abuso de poder y obstrucción al Congreso, en medio de las acusaciones por retener fondos a Ucrania para que investigada al expresidente Joe Biden.
En 2021, el cargo fue incitación a la insurrección por las declaraciones que realizó en los disturbios del Capitolio el 6 de enero de ese año. En el país norteamericano, únicamente otros tres presidentes habían sido acusados con este proceso: Andrew Johnson, Bill Clinton y Joe Biden, este último en 2023.
¿Qué respondió la Casa Blanca a las acusaciones contra el presidente de EE.UU.?
Según consignó el medio Fox News, Liz Huston, portavoz de la Casa Blanca, emitió un comunicado en respuesta a las acusaciones del demócrata de Michigan contra el gobierno estadounidense. En sus declaraciones, defendió la administración del republicano y respaldó su compromiso con la comunidad estadounidense.
“Todas las medidas del presidente Trump y su administración son plenamente legítimas y se basa firmemente en la voluntad del pueblo estadounidense”, aseveró. Y añadió que el mandatario republicano “está haciendo exactamente lo que prometió: asegurar nuestra frontera, atraer billones de dólares en inversiones a Estados Unidos y restaurar un liderazgo sensato”.