¿Rechazaron a Checo Pérez? Cadillac presenta los uniformes de su escudería
Esta tarde Cadillac presentó el logo e indumentaria de su escudería, sin embargo no hay actualizaciones de Checo Pérez

Con un video fue como Cadillac hizo su incursión en la F1 lo que nos deja claro que la siguiente temporada será la escudería que buscará hacerse de un nombre entre los pilotos más competitivos y profesionales del mundo, aunque solo se mostró parte del escudo y la indumentaria que estarán utilizando pero aún sigue siendo un misterio sí Checo Pérez defenderá sus colores.
¿Cuándo se presentó Cadillac en la F1?
Cadillac realizó su presentación oficial como escudería de Fórmula 1 el sábado 3 de mayo de 2025, durante el Gran Premio de Miami. El evento tuvo lugar en un exclusivo escenario en el corazón de la ciudad de Florida, aprovechando la relevancia del mercado estadounidense y la creciente popularidad de la F1 en este país. Según reportes, la presentación se llevó a cabo en un espacio transformado en el “Cadillac Club”, al que asistieron figuras destacadas del automovilismo y celebridades de Hollywood, consolidando el evento como uno de los más destacados del fin de semana fuera de la pista.
LEER MÁS: ¿Por qué se celebra el Star Wars Day el 4 de Mayo? Lo que debes saber
¿Cómo se presentó Cadillac en la F1?
La presentación de Cadillac fue un espectáculo cuidadosamente orquestado para proyectar una imagen de innovación y ambición. La escudería, respaldada por General Motors (GM) y TWG Motorsports, dio a conocer su logo e identidad visual, mostrando un diseño moderno que rinde homenaje a la herencia de Cadillac mientras apunta al futuro. Aunque no se presentaron los pilotos ni el monoplaza definitivo, se compartieron avances conceptuales del diseño del auto, destacando su integración tecnológica y estética. El evento también sirvió para anunciar que Cadillac utilizará motores Ferrari de 2026 a 2028, antes de implementar sus propias unidades de potencia desarrolladas por GM a partir de 2029. La prensa internacional destacó la magnitud del evento, que posicionó a Cadillac como un contendiente serio desde su anuncio inicial.
¿Checo Pérez estará con Cadillac?
Uno de los temas más comentados es la posible incorporación de Sergio “Checo” Pérez a Cadillac para 2026. Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, el piloto mexicano ha sido vinculado insistentemente con la escudería estadounidense.
Reportes, como el del diario alemán Bild, aseguran que Pérez ya habría cerrado un acuerdo para ser el piloto titular, aportando su experiencia en más de 280 Grandes Premios y su capacidad para atraer patrocinios, especialmente en el mercado latinoamericano. Sin embargo, ni Cadillac ni Pérez han confirmado oficialmente esta información. Graeme Lowdon, director general del equipo, ha señalado que están evaluando múltiples candidatos, pero la experiencia de Pérez lo convierte en una opción ideal.
Por otro lado, se especula que el segundo asiento podría ser para un piloto estadounidense, como Colton Herta, aunque Cadillac ha aclarado que no limitará su elección por nacionalidad. La decisión final de Pérez se espera para mayo de 2025, según fuentes cercanas al piloto.
LEER MÁS: ¿Quién es el artista que saldrá con Canelo Álvarez en su pelea contra Scull?
¿Cuándo iniciará Cadillac formalmente en F1?
Cadillac se integrará oficialmente a la parrilla de la Fórmula 1 en la temporada 2026, convirtiéndose en la undécima escudería de la categoría. La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) y la Fórmula 1 aprobaron su ingreso el 7 de marzo de 2025, tras un riguroso proceso de evaluación que comenzó en 2023. Durante los próximos meses, el equipo trabajará en el desarrollo de su monoplaza y en la definición de su alineación de pilotos, con pruebas y preparativos intensivos programados para 2025. Su debut competitivo está previsto para el inicio del campeonato en marzo de 2026, marcando un hito para una marca estadounidense en la F1.
¿Quién es el dueño de Cadillac?
Cadillac es una división de General Motors (GM), el gigante automotriz estadounidense con sede en Detroit. El proyecto de Fórmula 1 está liderado por GM en alianza con TWG Motorsports, una entidad dirigida por el empresario Dan Towriss, quien asumió el control tras la salida de Michael Andretti del proyecto en 2024. Esta colaboración combina la experiencia industrial y tecnológica de GM con la ambición de establecer una presencia sólida en el automovilismo global. La FIA también aprobó a GM como proveedor oficial de unidades de potencia a partir de 2029, reforzando su compromiso a largo plazo con la F1.
¿Por qué Cadillac estará en F1?
La entrada de Cadillac en la Fórmula 1 responde a una estrategia multifacética. En primer lugar, General Motors busca aprovechar la plataforma tecnológica de la F1 para avanzar en el desarrollo de tecnologías aplicables a sus vehículos de producción, especialmente en áreas como electrificación y eficiencia energética. Además, la creciente popularidad de la F1 en Estados Unidos, impulsada por carreras como el GP de Miami, Las Vegas y Austin, ofrece una oportunidad única para fortalecer la presencia de Cadillac en su mercado doméstico y global.
Stefano Domenicali, CEO de la F1, ha destacado que Cadillac llega con la intención de competir al más alto nivel, no solo de participar, lo que refleja su ambición de desafiar a equipos establecidos como McLaren, Ferrari y Red Bull. Finalmente, la incorporación de Cadillac responde al interés de la F1 por expandir su alcance en América, consolidando su crecimiento en un mercado clave.