Rusia prueba un sistema de identificación para drones que evita el "fuego amigo"
Este sistema puede reconocer los drones que son una amenaza, además, se puede comunicar con estaciones terrestres.

La empresa estatal rusa Rosel, parte de la Corporación Estatal Rosec, ha empezado a probar un sistema de 'Identificación Amigo-Enemigo' (IFF, por sus siglas en inglés) para integrarlo en sus drones.
Con un peso inferior a 90 gramos y un bajo consumo de energía, el sistema IFF cuenta con un identificador de radar instalado en el dron, de esta manera, se puede comunicar con estaciones terrestres mediante el sistema de identificación estatal ruso para reconocer a los dispositivos aéreos que son una amenaza. Además, gracias a su tecnología integrada, es capaz de identificar vehículos aéreos no tripulados a una altitud de hasta cinco kilómetros y una distancia máxima de 100 kilómetros.
El diario The Defense Post indica que el sistema IFF pasó las pruebas de compatibilidad electromagnética con otros drones y, de cara a un futuro, se integrará en otros sistemas aéreos no tripulados para llevar a cabo otro tipo de pruebas.
De momento, "no está claro si el sistema es resistente a la guerra electrónica, algo habitual en el campo de batalla con Ucrania", apunta el medio de comunicación mencionado.
Rusia también tiene drones de fibra óptica
Rusia emplea los drones de fibra óptica en la región rusa de Kursk para atacar a las tropas enemigas. Estos dispositivos son armas controladas por cables delgados de fibra óptica, que se despliegan durante el vuelo, para transmitir señales de control. De esta manera, son inmunes a las interferencias electrónicas, por lo que aumenta su eficacia para neutralizar a los drones convencionales.
Dichos vehículos aéreos no tripulados pueden alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora, son capaces de reconocer objetivos con gran precisión, son eficaces en los ataques dirigidos, mantienen el contacto por cable sin riesgo de rotura y son útiles en situaciones de emergencia.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.