¿Es el fin de apps como Netflix o Spotify? La última medida de Consumo así lo anticipa

La industria del streaming había confiado en las renovaciones automáticas como fórmula para mantener su base de clientes. Ahora, un nuevo movimiento por parte del Ministerio de Consumo estaría a punto de acabar con su modelo de negocio.  Muchos de nosotros estamos acostumbrados a tener una suscripción o varias de ellas activas con la aplicación […] The post ¿Es el fin de apps como Netflix o Spotify? La última medida de Consumo así lo anticipa appeared first on ADSLZone.

May 7, 2025 - 12:10
 0
¿Es el fin de apps como Netflix o Spotify? La última medida de Consumo así lo anticipa
imagen de un movil con dos apps de streaming

La industria del streaming había confiado en las renovaciones automáticas como fórmula para mantener su base de clientes. Ahora, un nuevo movimiento por parte del Ministerio de Consumo estaría a punto de acabar con su modelo de negocio. 

Muchos de nosotros estamos acostumbrados a tener una suscripción o varias de ellas activas con la aplicación pertinente y, de forma automática, esta se va renovando sin solicitar ningún tipo de acción por nuestra parte. Pese a que se trata de un patrón de comportamiento que es muy cómodo para nosotros, no está exento de riesgos en determinadas situaciones. Y es que, ¿a quién no le ha pasado que se ha suscrito a alguna app y que, por un descuido, se ha visto obligado a asumir varias cuotas por no haber anulado la suscripción?

Esto es precisamente lo que quiere evitar el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a partir de la última medida anunciada y que está en vías de aprobarse. Los contratos de duración determinada a los que nos suscribimos, como Netflix o Spotify, por ejemplo, dejarán de renovarse de manera automática una vez entre en vigor dicha normativa. 

Las apps tendrán que avisarnos 15 días antes de renovar las suscripciones

Una vez entre en vigor la normativa que quieren aprobar desde Consumo, las empresas proveedoras de estos servicios tendrán que informar al consumidor con un margen de 15 días al vencimiento del plazo de renovación. El usuario tendrá potestad de decidir si quiere darlo de baja o continuar y, además, también deberá quedar bien claro qué consecuencias debe asumir el consumidor en el caso de no comunicar la cancelación de dicha suscripción. 

El objetivo que se persigue desde la cartera que lidera Pablo Bustinduy es el de terminar con los clásicos problemas que genera la renovación automática de servicios en los que hemos estado interesados durante un momento concreto, pero que ya no es así y se nos ha olvidado finalizar la suscripción. En muchos casos, tampoco es posible solicitar la devolución de la misma cuando nos damos cuenta, por lo que no queda más remedio que pagar por dicho servicio y asumir su coste durante un mes más, incluso cuando no estamos interesados.

Más medidas en camino

Esta no va a ser la única medida que busque su aprobación durante los próximos días. Además, también se va a incluir en la Ley de Atención al Consumidor una nueva enmienda que ha sido pactada por varios partidos políticos y que se encuentra en trámite en el Gobierno. Según la misma, se va a prohibir a las empresas que sus servicios de atención al cliente sean únicamente automáticos. Y, además, se exigirá que el 95% de las llamadas sean atendidas en un plazo inferior a los tres minutos. 

Pese a que la segunda medida puede tener una afectación menor, la que implica a la industria del streaming seguro que impacta en una gran cantidad de usuarios. Con esta nueva normativa, se acabaron para siempre los errores con las suscripciones que han dejado de interesarnos y que pueden suponer un coste para nuestro bolsillo de varias decenas de euros al año por asumir varios descuidos.

The post ¿Es el fin de apps como Netflix o Spotify? La última medida de Consumo así lo anticipa appeared first on ADSLZone.