Es cubano, era el día de su cumpleaños y el ICE lo arrestó en una cita
Al acudir a una inspección rutinaria, Víctor Manuel Izquierdo Peralta fue esposado y detenido inesperadamente

Víctor Manuel Izquierdo Peralta, un joven cubano de 21 años que reside en Estados Unidos, vivió un cumpleaños para el olvido el pasado 28 de marzo. En el momento en que acudió a una cita de rutina con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Tampa, Florida, fue detenido y esposado de manos y pies sin previo aviso.
La llegada y vida de Izquierdo en EE.UU.
El portal Períodico Cubano indicó que Víctor Izquierdo llegó a EE.UU. en 2021 al ingresar por la frontera sur, dos años después de una fallida experiencia por la cual fue deportado a México. Desde su llegada, cumplió con todas las condiciones impuestas por las autoridades migratorias: se presentó puntualmente a sus citas y no registró antecedentes penales durante su estadía.
De esta forma, comenzó una nueva vida junto a su esposa, Sunamy Pérez Alonso, una ciudadana estadounidense con la que tuvo a su hijo hace un año y ocho meses. Además, en 2024, presentó una petición de residencia por matrimonio, la cual aún se encuentra en proceso.
La inesperada detención de Izquierdo el día de su cumpleaños
El pasado viernes 28 de marzo, en el marco de su cumpleaños número 21, Izquierdo acudió a su cita migratoria en las oficinas del ICE en Tampa, donde ocurriría lo peor. En diálogo con Telemundo Orlando, Sunamy Pérez Alonso explicó que recibió una llamada de su esposo en la que le informó muy angustiado la situación. “Me van a dejar detenido. Estoy con esposas en las manos, en los pies, en el estómago”, indicó.
“Yo soy ciudadana de este país, nosotros estamos casados y tenemos en proceso una petición”, declaró Pérez Alonso sumamente angustiada y añadió: “Él es asmático, déjenmelo en libertad, por favor. Él no es un criminal, nosotros solo nos dedicamos a trabajar para sacar a nuestro hijo adelante".
La madre de Izquierdo también brindó unas declaraciones y reveló que tuvo la oportunidad de dialogar con un agente del ICE, el cual le reconoció que estaban al tanto de la petición de residencia por matrimonio, pero que tendría que “esperar por el proceso en Cuba”.
La importancia del formulario I-220B para el futuro más inmediato de Izquierdo
Periódico Cubano detalló que el abogado de Izquierdo, John de la Vega, hizo especial hincapié en el formulario I-220B, dado que a los inmigrantes liberados bajo este documento el ICE los considera una prioridad de deportación, incluso si tienen procesos legales en marcha.
Lum Law Group indicó que el formulario I-220B es un documento emitido por el ICE, utilizado para establecer las condiciones bajo las cuales una persona con una orden final de deportación puede permanecer en el país norteamericano mientras se resuelven las circunstancias que impiden su inmediata expulsión.
Las obligaciones que la persona debe cumplir durante su estadía bajo supervisión pueden incluir:
- Reportes periódicos: presentarse en persona en las oficinas del ICE en fechas y horarios establecidos.
- Notificación de cambios: informar a las autoridades migratorias sobre modificaciones de dirección, empleo o estado civil.
- Restricciones de viaje: obtener la autorización antes de partir fuera de un área geográfica determinada o de Estados Unidos.
- Asistencia a citas médicas: presentarse a exámenes médicos o psiquiátricos si así lo solicita el ICE.
Pérez Alonso remarcó que su esposo cumplió con esas exigencias durante su estadía en EE.UU. Aun así, su futuro en el país norteamericano es una incógnita a día de hoy.