Endesa gana un 100% más y avisa a Moncloa: “Se debe garantizar el suministro y las nucleares”
La compañía presenta resultados del primer trimestre de 2025

Endesa, una de las principales eléctricas españolas, ha presentado este miércoles los resultados pertenecientes al primer trimestre del año. De acuerdo a la información aportada ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha conseguido aumentar sus beneficios hasta un 99% respecto al mismo período del año anterior.
Así, la energética disparó su beneficio neto un 99,6% hasta los 583 millones en el primer trimestre respecto a los 292 millones del mismo período del año anterior gracias "al buen comportamiento del margen de gas y a la desaparición este año de la tasa extraordinaria del 1,2%".
Pero la empresa ha querido aguardar hasta este día para dar su versión sobre lo ocurrido en el apagón. Hasta ahora, Iberdrola había sido la empresa más beligerante con la posición adoptada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Pero este miércoles, José Bogas ha dado un par de avisos a Moncloa en dos de los aspectos que más atañen al sector eléctrico en los últimos días.
En concreto, el consejero delegado de la compañía incide en que el deber de todo el sector y los agentes es el de salvaguardar y garantizar el funcionamiento de las redes. “Somos sociedades modernas porque estamos electrificados y, por este motivo, garantizar la seguridad de suministro y la competitividad de nuestro sistema eléctrico es fundamental. La demanda muestra signos de recuperación, lo que representa una oportunidad única para reindustrializar el país”.
Pero Bogas ha ido más allá y ha criticado al Ejecutivo de Pedro Sánchez por la fiscalidad y el plan que tiene Moncloa para cerrar las nucleares. En los últimos meses, se ha abierto el debate sobre la posibilidad de aumentar la vida útil de las centrales. “Es crucial contar con un mix de generación diversificado y competitivo. Y, para ello, es esencial revisar la fiscalidad de la energía nuclear para garantizar su viabilidad económica de modo que pueda proporcionar seguridad de suministro en los próximos años”, ha indicado Bogas.
A su vez, Endesa vaticina que España “se encuentra en un escenario en evolución que presenta nuevos desafíos en términos de seguridad de suministro y estabilidad del sistema, como se ha visto recientemente”.
Sólidos números
El resultado bruto de explotación (ebitda) ha crecido un 33% en el primer trimestre del año, hasta 1.431 millones, gracias al buen comportamiento del margen de gas y a la desaparición este año de la tasa extraordinaria del 1,2%.
Endesa ha destacado que la inestable situación geopolítica ha impactado en los precios de las materias primas, elevando el coste promedio del gas en el índice TTF un 71%, hasta 47 €/MWh, respecto al primer trimestre del año pasado. Ello ha derivado, junto a la alta penetración de energías renovables en el periodo, en un incremento interanual del 90% en el precio medio del mercado eléctrico diario (pool), hasta los 85 €/MWh.
La deuda bruta se mantuvo estable respecto del cierre de 2024, en 10.500 millones, mientras que la deuda financiera neta se incrementó un 9% sobre el cierre del pasado ejercicio, hasta los 10.200 millones, por las inversiones de 600 millones que ha hecho en el trimestre, el pago del dividendo a cuenta de 500 millones y el cierre de la compra de activos hidroeléctricos por aproximadamente 1.000 millones.