Directo | Sánchez comparece para hablar del apagón y de gasto militar

Está previsto que anuncie medidas destinadas al refuerzo del sistema eléctrico

May 7, 2025 - 09:58
 0
Directo | Sánchez comparece para hablar del apagón y de gasto militar

Mas de una semana despues del gran apagón que sumió a casi toda España durante la oscuridad muchas horas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez comparece en el Congreso. Está previsto que anuncie medidas destinadas al refuerzo del sistema eléctrico, aunque a priori no desvelará novedades sobre las causas del colapso. El Gobierno ya calcula que le llevará entre tres y seis meses concluir la investigación que tiene abierta para esclarecer los motivos del corte de energía. La comparecencia estaba convocada para dar cuenta del incremento del gasto en seguridad y defensa hasta el 2% del PIB este mismo año 2025, lo que supondrá una inversión adicional de más de 10.000 millones de euros. Sin embargo, el apagón del lunes 28 de abril ha llevado a Sánchez a aglutinar los dos asuntos en la misma jornada.

10:59 Su modelo es ideológico, no ecológico

“Para desestabilizar este país no hacen falta ciberataques, solo una exministra de Zapatero recolocada por usted en la dirección de Red eléctrica. Hoy no solo ha venido aquí sin una explicación clara y convincente 10 días después", ha echado en cara Feijóo a Sánchez. 

"¿Qué se pensaba?, ¿Que la presidencia de Red Eléctrica es como un puesto fantasma en la diputación de Badajoz?", ha cuestionado de nuevo en su crítica a David Sánchez, procesado por prevaricación y tráfico de influencias

"Son ingenieros con décadas de experiencia los que están diciendo que su modelo no es ecológico, es ideológico", ha dicho Feijóo. "Quien niega la evidencia científica es quien diseña planes energéticos que acaban en apagones".

10:50 Turno de Feijóo: "Qué vergüenza, señor Sánchez..."

"Enhorabuena por el apagón, los españoles estarán deseando que se repita", ha comenzado en en tono irónico su intervención el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. "Ni siquiera a pedido usted disculpas. Mezclar el apagón y el rearme es una falta de respeto como no pedir perdón a nadie, siquiera a nuestros vecinos portugueses". 

"El único español que recibió con alivio el gran apagón fue su hermano. A él igual le vino bien el día que procesaban por corrupción. Pero al resto que no nos apellidamos Sánchez Castejón nos abochorna". 

 

10:40 El presidente del Gobierno dice que no quieren ser como algunos de los presentes, "ni apóstoles del caos ni vasallos de los oligarcas internacionales"

10:35 Sánchez: “No buscamos una carrera armamentística, sino disuadir a quienes nos quieren mal”

Tras abordar el tema del apagón, Sánchez ha críticado al Gobierno de Rajoy por no aumentar el gasto militar y ha explicado y desglosado las partidas del gasto militar. "Un 35% para la mejora de la tropa y la marinería y un aumento de nuestras fuerzas armadas. Más de 7.000 soldados nuevos. La segunda partida, el 31% para adquirir nuevas capacidades en telecomunicaciones y ciberseguridad basados en la IA y la computación cuántica y reforzar nuestras capacidades. Una tercera partida de un 19% para modernizar nuestras capacidades de defensa y disuasión, actualizar y reemplazar lo que ya tenemos. Una cuarta partida del 17% para mejorar las capacidades duales en la gestión de emergencias y desastres naturales, con mejores de helicópteros y buques y más efectivos de la UME. Y, un 3% va a destinarse a optimizar las condiciones de despliegue de nuestras FFAA en las misiones de paz"

Ha explicado que con esta medida no se quiere amenazar a nadie, ni tampoco fomentar una carrera armamentística, que lo que se busca es disuadir y protegernos de "quienes nos quieren mal". 

Sánchez dice que este gasto se hace debido al crecimiento de la economía española en los últimos años que ha permitido que la inversión en seguridad y defensa haya alcanzado el 1,4% del PIB en 2024 y pueda llegar al 2% en 2025, y ha reprochado al anterior Gobierno del PP que no cumpliera con ese compromiso con la Alianza Atlántica.

 "Somos un país pacifista. Pero podemos ser ajenos al mundo", ha justificado.

10:05 "La energía autóctona de España es el sol" 

Sánchez asegura que la "energía autóctona de España es el sol", y que tenemos esa "bendición". "La apuesta por las renovables también la hacen los países más desarrollados. Conviene recordar que economías como la alemana o los países nórdicos, tienen una mayor presencia de renovables que nosotros y la Comisión Europea es la primera que está animando esta transformación". 

"La energía no es un debate ideológico, hay que abandonar tácticas políticas y hacer caso a la ciencia, nosotros es lo que estamos haciendo"

9:48 Sánchez: "La energía nuclear ha demostrado no ser una solución efectiva"

"Las nucleares no son imprescindibles para España", ha dicho el presidente para añadir que el futuro energético de España o es "verde o no será".

"Las renovables son la única opción y el futuro, son la única forma de modernizar e industrializar España, es la única manera de crear oportunidades en la España vaciada, y la única forma de tener una Europa autónoma que no dependa del uranio ruso, mucho hablan de las centrales nucleares, pero no dicen que no hay uranio y tendríamos que importarlo" 

Sánchez se ha referido también al cambio de modelo energético al señalar que en 2018, cuando llegaron al Gobierno, España tenía un modelo "obsoleto" y poco competitivo, que era altamente contaminante y muy injusto porque estaba dominado por una serie de nombres y apellidos concretos, un modelo que grababa fiscalmente al sol.

Asimismo, según ha señalado, este modelo volcaba millones de toneladas de gases de efecto invernadero y descansaba en el consumo de unos hidrocarburos, que había que importar, lo que suponía un gasto de 42.000 millones de euros al año.

Sánchez ha destacado que ese modelo hacía que los precios de la electricidad fueran "los más caros de Europa" y por tanto, los hogares y la industria tuvieran que pagar facturas más altas por un modelo que beneficiaba únicamente a unos pocos.

 

9:40 Sánchez critica a las nucleares 

Ha asegurado que algunos grupos parlamentarios llevan días recomendando "una solución, que consiste, que casualidad en su agenda ideológica y en los intereses de algunas empresas energéticas que tienen propiedad en las centrales nucleares". 

"No presentan datos ni pruebas", ha denunciado Sánchez. "Han vendido su espíritu crítico a un buen pagador, por lo que pido a la ciudadanía, que desconfíen de quien dice que esto va de nucleares o renovables", ha afirmado, para añadir que ha día de hoy " no hay evidencia empírica que nos diga que el incidente fuese provocado por el exceso de renovables o la falta de nucleares", ha insistido, y a puesto de ejemplo que días anteriores había niveles de renovables mayores. "Este debate es una manipulación". 

"La energía nuclear no es una solución efectiva para situaciones como las de el 28 de abril. Es más, tuvieron que pararse, antes de las 12:33, antes del apagón, la nuclear aportaba 3.000 megavatios y tras el incidente cayo a cero. No contribuyeron a la recuperación, puesto que hasta las 3 de la mañana, el parque nuclear no desactivó sus protocolos de emergencia. ¿Que habría pasado si en vez de horas no hubiésemos tenido luz en días?, ¿Qué diría la oposición?"

"No fueron las nucleares, fueron las presas y las interconexiones con Francia y Marruecos quien ayudó a restablecer la situación. Eso no es ideológico es científico. La oposición de Feijóo y Abascal quieren mostrarnos como ultras antinucleares".

"Para su información, las grandes empresas energéticas pactaron entre ellas mismas un calendario de cierre para las nucleares. El Gobierno apoya esta situación. Somos un Gobierno dialogante siempre y cuando haya tres requisitos de sentido común que se cumplan. Que las prórrogas garanticen la seguridad, que sea económicamente viable, que sea a costa de los 'ultrarricos', y tercero, que la medida o prórroga mantenga el suministro eléctrico. 

9:35 Sánchez compara el apagón con "cuando saltan los plomos en casa"

Así ha comenzado el presidente su intervención. 

 

9:30 Sánchez reivindica en el congreso que el sistema eléctrico es de los más "seguros y garantistas"

Pedro Sánchez ha decidido destacar como fue la respuesta social del gran apagón de este 28 de abril. Y ha puesto en valor, la "amplia coordinación con la mayoría de las comunidades autónomas y ciudades". 

"La fortaleza no está en caer, sino en saber levantarse. Nunca se había caído el sistema eléctrico. En España nunca había ocurrido a nivel estatal, tenemos uno de los sistemas más seguros y garantistas", ha explicado en presidente.

Ha afirmado que lo que pasó fue una "concatenación de anomalías" que provocó el apagón que en pocos segundos "desestabilizó el sistema eléctrico y produjo el corte masivo de suministro". Sánchez dice que primero se produjo "una perturbación en el sur de España", que podría haber provocado esa pérdida de generación, y "pocos segundos después otras dos más en la zona suroeste".