Encuentran sorpresita dentro de un Coppel tamaño “ratón”
Una mujer se llevó una sorpresa tras encontrar un nido de un ratón en el interior de una tienda de Coppel, por lo que se sorprendió.

-
Según McKinsey, al menos el 62 por ciento de los consumidores tiene una marca predilecta por su comodidad.
-
Una mujer encontró el nido de un ratón en el interior de un Coppel, lo que provocó una ola de reacciones en redes.
-
El 73 por ciento prefiere a marcas por su higiene y calidad en productos.
Una mujer que visitaba una tienda Coppel se llevó una inesperada sorpresa cuando, al revisar un mueble en exhibición, descubrió al menos tres ratones moviéndose entre los compartimentos.
El 73 por ciento de los consumidores prefieren marcas que tengan un buen estándar en higiene y calidad, mientras que un 62 por ciento tiene a una marca predilecta para poder realizar sus compras por su comodidad en productos, de acuerdo a McKinsey.
Ratón en Coppel
El momento quedó registrado en video y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, donde los usuarios no tardaron en mostrar su asombro, desagrado y también su sentido del humor ante lo sucedido.
El clip muestra cómo la mujer se detiene frente a un mueble tipo sala y, al abrir una de las partes, encuentra a los roedores escondidos dentro. Aunque intentó grabar con cautela, los animales se movían de forma evidente, lo que causó revuelo entre los clientes que también se encontraban en el lugar.
La reacción en redes fue inmediata. Mientras algunos usuarios señalaron con molestia la falta de higiene en el área de exhibición, otros aprovecharon la situación para bromear sobre el descubrimiento. Entre las respuestas, hubo quienes cuestionaron los protocolos de limpieza y almacenamiento de productos en tiendas de gran afluencia.
La escena no tardó en volverse viral, aunque el hallazgo fue inesperado, lo que más sorprendió fue que ocurriera a plena vista, en un lugar tan transitado como un piso de exhibición, cuestión que se mostró a los internautas impresionados.
@soniamascorro696 #ratones ♬ sonido original – Sonia Mascorro696
Higiene en marcas
La higiene en las marcas, entendida como el cuidado en la presentación, la limpieza física de productos o espacios, y el cumplimiento de estándares sanitarios, ha cobrado mayor relevancia en la percepción de los consumidores, especialmente después de la pandemia.
Hoy, los consumidores no solo valoran la funcionalidad o estética de un producto, sino también la confianza que les genera en términos de seguridad e higiene. Esta dimensión puede ser decisiva al momento de elegir entre una marca u otra, sobre todo en sectores como alimentos, salud, belleza y hospitalidad.
Exhiben como se vivió el Día del Niño en Pepsico y causa envidia
Una marca que demuestra un compromiso genuino con la higiene proyecta responsabilidad, profesionalismo y respeto por sus clientes. Esto se refleja en empaques sellados, instalaciones limpias, procesos transparentes, o incluso en certificaciones visibles que avalen sus prácticas.
Además, una imagen pulcra y cuidada refuerza la idea de calidad, lo que a su vez puede influir positivamente en la reputación y en la fidelización. Por otro lado, un descuido en este aspecto puede desencadenar crisis reputacionales rápidas, alimentadas por redes sociales y reseñas negativas.
Unilever
Un ejemplo real es el de Unilever, que con su marca Lifebuoy intensificó su campaña de higiene durante la pandemia al distribuir millones de productos de higiene gratuita en distintos países, acompañados de mensajes educativos sobre el lavado de manos.
Esta acción no solo posicionó la marca como líder en salud preventiva, sino que también reforzó su vínculo de confianza con los consumidores en un momento de alta sensibilidad.
Lee también:
¿Walmart patrocina a Sultanes de Monterrey? Lanzan teaser que sorprende a todos
Exhiben como se vivió el Día del Niño en Pepsico y causa envidia