Podcast: Ninguna idea es mala, malo es no proponer

En el podcast de Merca2.0 Alix Durnhofer, PR Manager de Huawei México, revela sus claves en RP: sentido común, trabajo en equipo y cómo salir bien de una crisis.

May 1, 2025 - 20:20
 0
Podcast: Ninguna idea es mala, malo es no proponer

En la más reciente edición del podcast de Merca2.0, conducido por Álvaro Rattinger, la invitada fue Alix Durnhofer O., PR Manager de Huawei Devices México, quien compartió su experiencia de más de 20 años en el mundo de las relaciones públicas y dejó un mensaje clave: ninguna idea es mala, malo es no proponerla.

Durante la charla, Durnhofer abordó temas esenciales para las marcas de hoy, como la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia frente a una crisis y cómo una estrategia bien ejecutada puede posicionar a una empresa en el top of mind de los consumidores. “El producto que estás vendiendo se vuelve un aliado y parte de la vida de una persona”, comentó. Y agregó: “Lo peor que puedes hacer en una crisis es cerrarte. En el momento en que te cierras, no vas a salir”.

Durnhofer también reflexionó sobre su paso del mundo de las agencias donde trabajó con figuras como Silvia Pendas y en firmas como Guerra Castellanos y Weber Shandwick hacia un rol corporativo dentro de una empresa multinacional como Huawei. Su enfoque ha sido combinar el estilo de vida y la tecnología, demostrando que es posible construir puentes entre industrias distintas.

Para ella, las relaciones públicas se definen con dos palabras: sentido común. “Conocer tu producto, tu audiencia y tu empresa es clave. Sin eso, no hay PR”, afirmó, destacando la importancia de entender el entorno interno y externo de una organización.

El episodio también subraya la relevancia de no dejar de lado a los medios tradicionales, incluso cuando se avanza hacia nuevas generaciones de consumidores. Durnhofer enfatiza que el éxito de una marca radica en mantener el equilibrio entre lo nuevo y los fundamentos que han sostenido la comunicación durante décadas.

Este episodio es una clase magistral para cualquier profesional del marketing y las relaciones públicas, y una invitación abierta a no temer a las ideas, porque incluso las más arriesgadas pueden convertirse en estrategias exitosas si se ejecutan con conocimiento y pasión.

Según un estudio de McKinsey & Company, las empresas que fomentan la creatividad dentro de su estructura tienen un 67% más de probabilidades de obtener un rendimiento financiero superior a sus competidores. Este tipo de compañías no solo enfrentan mejor las crisis, sino que también destacan por su capacidad de innovación, conexión emocional con los consumidores y generación de valor a largo plazo.

A pesar de ello, muchas ideas se quedan en el camino por miedo al error, falta de escucha o culturas organizacionales rígidas. Un reporte de Adobe revela que el 75% de los empleados considera que no se aprovecha todo su potencial creativo en el trabajo, lo que representa una gran pérdida de oportunidades para las marcas.

Podcast: Ninguna idea es mala, malo es no proponer