En Colorado: la nueva ley con la que los inmigrantes indocumentados podrán tramitar su licencia de conducir

Conoce más sobre la nueva ley con la que los inmigrantes indocumentados podrán tramitar su licencia de conducir en Colorado.

Mar 28, 2025 - 20:19
 0
En Colorado: la nueva ley con la que los inmigrantes indocumentados podrán tramitar su licencia de conducir

En un esfuerzo por intentar mejorar la seguridad vial y facilitar la integración de las comunidades extranjeras, Colorado decidió implementar una nueva legislación que ayudará a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia de conducir. Esta norma, pautada para entrar en vigor el próximo lunes 31 de marzo, modificará los requisitos previos y agilizará el proceso para todos los solicitantes.

La ley que le permitirá a los inmigrantes indocumentados acceder a una licencia de conducir en Colorado

La Colorado Immigrant Rights Coalition informó que la ley SB24-182, firmada a mediados de 2023, eliminará definitivamente la necesidad de que los extranjeros presenten su número del Seguro Social o una verificación formal de estatus migratorio. Anteriormente, los solicitantes debían demostrar su residencia en el estado durante al menos dos años y presentar declaraciones de impuestos estatales.La ley SB24-182 le facilitará el proceso de obtención de una licencia de conducir a los migrantes de Colorado

Con la nueva legislación, estos requisitos ya no serán necesarios, lo que le permitirá a más personas acceder a sus licencias de conducir. Además, se amplían los documentos aceptados para verificar la identidad de los solicitantes, ya que se podrán presentar pasaportes extranjeros, tarjetas de identificación consulares o documentos de identidad militar del país de origen, incluso si han expirado en los últimos diez años.

Beneficios de la licencia estándar en Colorado

La licencia de conducir estándar en Colorado no solo mejora la movilidad de los residentes, sino que también actúa como una forma de identificación válida dentro del estado. Si bien no será válida para fines federales, como abordar vuelos nacionales o ingresar a edificios federales, a partir de la entrada en vigencia de la Real ID el 7 de mayo de 2025, tenerla facilita diversas actividades cotidianas y contribuye a la seguridad en las carreteras.

Además, la Colorado Immigrant Rights Coalition señala que los titulares de estos documentos podrán acceder a diversos servicios básicos que van desde alquilar vehículos a obtener seguros de automóvil. La intención de la medida es promover una mayor integración y seguridad vial en la región.La licencia de conducir estándar de Colorado sirve también como una identificación estatal

Con esta medida, Colorado se afianza en una lista cada vez más amplias de jurisdicciones de EE.UU. que optaron por emitir licencias de conducir a inmigrantes indocumentados en los últimos años. El portal Breezy Seguros reportó que son 19 los estados que decidieron implementar legislaciones similares, además del Distrito de Columbia.

En agosto de 2014, Colorado le dio luz verde a la ley SB13-251, mediante la cual autorizó la emisión de licencias de conducir a personas que no pueden demostrar su presencia legal en EE.UU., siempre y cuando estas presenten una prueba de residencia y corroboren sus pagos de impuestos. Ahora, más de una década después, agilizó el proceso con la quita de requisitos para facilitar que los extranjeros obtengan el documento.Otros estados de EE.UU. también aprobaron legislaciones que favorecen a los migrantes indocumentados

Otros estados que le permiten a los inmigrantes ilegales obtener sus licencias

Además de Colorado, otros estados le permiten a los inmigrantes indocumentados conseguir una licencia de conducir válida en su territorio. Estos son:

  1. California: mediante la ley AB60.
  2. Connecticut: ley HB 6495.
  3. Delaware: ley S59.
  4. Hawái: ley H1007.
  5. Illinois: ley S957.
  6. Maryland: ley SB715.
  7. Massachusetts: ley HB4805.
  8. Minnesota: ley HB4/SB27.
  9. Nueva Jersey: ley A4743.
  10. Nuevo México: ley H173.
  11. Nueva York: ley S1747 (“Ley Luz Verde”).
  12. Nevada: ley S303.
  13. Oregon: ley H2015.
  14. Rhode Island: leyes S2006 y H7939.
  15. Utah: se emite una tarjeta de privilegio de conducir con vigencia de un año.
  16. Vermont: ley S38.
  17. Virginia: ley HB1211/SB34.
  18. Washington: ley HB1444.
  19. Distrito de Columbia (Washington D.C.): ley B20-275.