En Carolina del Norte: es el animal más longevo del mundo en su especie y anima a jóvenes con diagnósticos médicos complejos
Conoce más sobre la llama más longeva del mundo en cautiverio, que vive en un campamento en Carolina del Norte y acompaña a jóvenes con diagnósticos médicos complejos.

Una llama con dientes prominentes y un espíritu apacible se convirtió en un consuelo para los niños con enfermedades crónicas en un campamento de Carolina del Norte. Este noble animal, llamado Whitetop, fue reconocido como la llama más longeva del mundo en cautiverio.
El récord de longevidad de Whitetop
De acuerdo con Guiness World Records, con 27 años y más de 250 días, Whitetop superó el récord de Dalai Llama, quien vivió en un rancho en Albuquerque y ostentó el título en 2023. La entidad anunció recientemente el logro de la llama y destacó su papel en la comunidad.
Donado al campamento Victory Junction en 2006, Whitetop se convirtió con el tiempo en una pieza fundamental del programa fundado por la familia del piloto Kyle Petty en honor a su hijo Adam, fallecido en un accidente automovilístico en 2000. Victory Junction ofrece experiencias gratuitas durante todo el año a niños con enfermedades graves, brindándoles apoyo y momentos de alegría.
El campamento, que está ubicado en Randleman, Carolina del Norte, abarca 34 hectáreas y atiende a niños con enfermedades como cáncer, enfermedades cardíacas, espina bífida y parálisis cerebral. Este noble animal se ganó el corazón de los pequeños por su paciencia y carácter dulce.
Un vínculo especial con los niños
La directora del granero del campamento, Billie Davis, destacó la capacidad de Whitetop para ayudar a los niños a sentirse cómodos y relajados. A pesar de su gran tamaño, su presencia inspira confianza, lo que permite que los campistas disfruten acariciándolo y compartiendo con él.
Además de ser un compañero inigualable, la llama se hizo famosa por como posa ante las cámaras. Davis comentó a la organización de los récords que prefiere las fotos de frente y a menudo se acerca para asegurarse de que su mejor perfil quede registrado. Es por eso que tiene varias imágenes en las cuales se posiciona justo para la toma perfecta.
Una vida saludable y activa
El bienestar de Whitetop se atribuye a la atención veterinaria de calidad, el ejercicio y su amor por lo que hace. Aunque desarrolló artritis con la edad, sigue disfrutando de su día a día en el campamento, rodeado de compañeros como una vaca en miniatura llamada Gus-Gus y dos burros llamados Jed y Jethro.
Los campistas compartieron innumerables momentos con ella y fortalecieron su confianza y autoestima. Su ternura permitió que niños como Stephanie Wilkerson, diagnosticada con diabetes tipo 1, se sientan relajados y felices al acariciarlo. La conexión con el animal fue una experiencia transformadora para muchos pequeños.
Un legado que trasciende
Whitetop inspiró al campamento a lanzar una línea de camisetas con su imagen y la frase “Still Spit’n”, cuyos fondos benefician a Victory Junction. A pesar del estereotipo de agresivo, Davis aclaró que el animal rara vez escupe, ya que su entorno le proporciona seguridad y tranquilidad.
El impacto de Whitetop en la vida de muchos niños es incalculable. Su ternura y paciencia la convirtieron en un emblema del campamento, con el carisma y la compasión como bases en el acompañamiento a quiénes más lo necesitan.