Elon Musk fue contundente y puso en duda el origen legal del dinero de un reconocido multimillonario

El dueño de Tesla y Space X apuntó contra un multimillonario por el origen de su fortuna.

Abr 3, 2025 - 18:57
 0
Elon Musk fue contundente y puso en duda el origen legal del dinero de un reconocido multimillonario

Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, lanzó un ataque contra uno de los hombres más ricos del mundo, en el marco de una publicación deWall Street Mav. El magnate decidió compartir en sus redes sociales la critica sobre el supuesto origen de los fondos del multimillonario mexicano.

El posteo hizo referencia a un informe de The New York Times que examinó los impactos en la economía de Estados Unidos a raíz de la clasificación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

Además, el magnate tecnológico agregó que el medio norteamericano "sabe con quiénes están conectados sus dueños y está impulsando la narrativa que apoya los intereses comerciales" del millonario apuntado y sus socios.

¿Quién es el millonario que criticó Elon Musk?

La publicación sugiere que la riqueza del hombre más acaudalado de México, Carlos Slim, podría estar asociada a relaciones con líderes del narcotráfico de su país.

El referente del sector tecnológico no emitió comentarios directos sobre su par mexicano, pero compartió un post de Wall Street Mav que cuestiona la procedencia de su fortuna.

Elon Musk apuntó contra el multimillonario mexicano Carlos Slim. 

En su posteo, Musk incluyó un emoji de una cara con monóculo, donde demuestra, de forma irónica, su acuerdo con el contenido.

¿Qué dijo Musk sobre el multimillonario mexicano?

El artículo titulado How Labeling Cartels Terrorists' Could Hurt the U.S. Economy, publicado en The New York Times, se analizaron las posibles repercusiones económicas para Estados Unidos si los cárteles de la droga son clasificados como organizaciones terroristas extranjeras.

Según los autores, Maria Abi-Habib y Simón Romero, esta medida podría llevar a muchas empresas estadounidenses a abstenerse de invertir en México por el temor a enfrentar sanciones impuestas por su propio gobierno.

Elon Musk fue contundente y sentenció qué va a pasar con la economía del país: "Argentina será..."

Adiós a los jeans anchos: la nueva tendencia que llega desde Europa para este otoño 2025

Esto se debe a que estos grupos ya están profundamente infiltrados en sectores de la economía formal, lo que podría implicar que numerosas empresas estadounidenses estén, a veces sin ser conscientes, involucradas con ellos.

El artículo sugirió que la riqueza de Carlos Slim no podría haberse logrado sin su involucramiento con "redes protegidas y controladas".  "No se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida", precisaron.