Elogios, críticas y reacciones de la prensa mundial ante el regreso de Colapinto a la Fórmula 1

Medios de los Estados Unidos, europeos y de Australia analizaron el cambio de pilotos en Alpine

May 7, 2025 - 16:49
 0
Elogios, críticas y reacciones de la prensa mundial ante el regreso de Colapinto a la Fórmula 1

El impacto que generó a nivel mundial el anuncio de que Franco Colapinto volverá a saltar a las pistas de la Fórmula 1 el 18 de mayo, en el GP de Imola, con el auto de Alpine y en reemplazo del australiano Jack Doohan, generó opiniones varias entre los especialistas de la máxima categoría del automovilismo.

Madeline Coleman escribió para The Athletic, la sección deportiva de The New York Times: “Doohan ya tenía presión incluso antes de que comenzara la temporada 2025. Necesitaba rendir al máximo esta temporada. Colapinto fue fichado como piloto de pruebas y reserva de Alpine en enero tras un debut brillante con Williams en 2024 como sustituto de Logan Sargeant a mitad de temporada. El argentino despertó mucho interés, incluso por parte de Red Bull, mientras buscaba un sustituto para Sergio Pérez, pero este interés comenzó a disminuir tras algunos accidentes a finales de temporada”.Una vez conocida la noticia de la confirmación, Colapinto practicó en el circuito de Zanvoort

Además, Coleman destaca las virtudes del pilarense: “No cabe duda de que Colapinto es un piloto veloz y un joven talento brillante, pero también aporta un gran atractivo comercial desde Latinoamérica. Por ejemplo, la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre se unió a Alpine como patrocinador este año cuando Colapinto ni siquiera tenía un asiento en la carrera”. Y recuerda: “Todo el equipo Alpine, noveno en la clasificación de constructores con siete puntos, tiene la presión de volver a ser competitivo, especialmente con una reñida batalla en la zona media. El último título de Alpine fue con Renault en 2006, con Briatore al mando”.

Gary Anderson, para el sitio especializado The Race, analiza: “El intercambio Doohan/Colapinto siempre estuvo previsto. Me sorprende que solo sea por cinco carreras (al menos según el comunicado de prensa). Los pilotos necesitan una oportunidad para asentarse, aclarar sus ideas y cometer un par de errores antes de poder demostrar su verdadero potencial. Hacerlo de esta manera (Alpine realmente lo ha hecho) simplemente pone más presión sobre Colapinto. Supongo que algunas personas nunca aprenden”.

Por el contrario, Maxime Malet critica en L’Equipe: “Afirmar que Alpine tiene «un coche competitivo que el equipo ha mejorado considerablemente en los últimos doce meses» cuando el equipo sólo es 9º en el Campeonato de Constructores (5 puntos) y dar a un joven piloto (21 años) cinco carreras para demostrar su valía parece la receta perfecta para provocar errores de este último. Sobre todo cuando este mismo piloto ha demostrado durante su etapa de nueve Grandes Premios en Williams que tiene tendencia a cometerlos, como demuestran sus caídas «en solitario» en Brasil (dos veces) y Las Vegas, por no hablar de su abandono en la primera vuelta en Qatar, donde fue víctima de una colisión entre varios coches".