El viaje de Francisco a Compostela que nunca se llegó a producir

A pesar que el difunto Papa Francisco no visitó España durante sus doce años de mandato, priorizando otros lugares más desfavorecidos y castigados que Europa, Santiago fue uno de los destinos por los que el Pontífice mostró más interés. Una cita inconclusa tras las múltiples invitaciones desde las administraciones (Gobierno central y Xunta) y la Conferencia Episcopal para que Francisco acudiese a la capital gallega con motivo del año Xacobeo 2021-2022 , una edición exitosa a pesar de la pandemia gracias, entre otros, al propio Pontífice. Un hecho que recordó el presidente del PP y, por aquel entonces, presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, durante su mensaje de condolencias a propósito del fallecimiento: « A punto estuvo de peregrinar a Santiago Compostela». Así se lo comunicó Francisco durante su visita al Vaticano en 2021, aunque, finalmente, el Papa no pudo realizar el viaje. El motivo fue una incipiente lesión de rodilla , que empezó a empeorar durante los meses posteriores, provocando que el Pontífice comenzase a utilizar una silla de ruedas para desplazarse ante las grandes molestias que le producía caminar. Todo ello en un Xacobeo 2021 en plena pandemia de Covid-19, con las restricciones a la movilidad que amenazaban con afectar severamente al volumen de peregrinos, hasta que el Papa Francisco decidió extender el Año Jubilar también a 202 2, lo que resultó clave en términos de asistencia. Además, el Pontífice reivindicó durante su mandato la relevancia del Camino Santiago, del que se siempre se mostró como defensor de partidario, hasta el punto en el que instó a reflexionar sobre el verdadero sentido espiritual de esta peregrinación ante el aumento de viandantes. Aunque la visita de Francisco a Compostela no llegase a fraguarse, desde la Xunta no pierden la esperanza de contar con el futuro obispo de Roma en el próximo Año Xacobeo , que tendrá lugar en 2027. Así lo indicó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que le dedicó unas palabras al difunto Pontífice tras la reunión del Consello de la Xunta y adelantó la intención del Gobierno gallego de contar con el futuro sucesor de Pedro en el próximo Año Jubilar. «Creo que la presencia y el respaldo de la visita del Papa en Santiago será fundamental », afirmó Rueda, que destacó también como la sociedad gallega «celebrará muchísimo» si el siguiente Pontífice puede visitar la Comunidad en 2027.

Abr 21, 2025 - 18:13
 0
El viaje de Francisco a Compostela que nunca se llegó a producir
A pesar que el difunto Papa Francisco no visitó España durante sus doce años de mandato, priorizando otros lugares más desfavorecidos y castigados que Europa, Santiago fue uno de los destinos por los que el Pontífice mostró más interés. Una cita inconclusa tras las múltiples invitaciones desde las administraciones (Gobierno central y Xunta) y la Conferencia Episcopal para que Francisco acudiese a la capital gallega con motivo del año Xacobeo 2021-2022 , una edición exitosa a pesar de la pandemia gracias, entre otros, al propio Pontífice. Un hecho que recordó el presidente del PP y, por aquel entonces, presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, durante su mensaje de condolencias a propósito del fallecimiento: « A punto estuvo de peregrinar a Santiago Compostela». Así se lo comunicó Francisco durante su visita al Vaticano en 2021, aunque, finalmente, el Papa no pudo realizar el viaje. El motivo fue una incipiente lesión de rodilla , que empezó a empeorar durante los meses posteriores, provocando que el Pontífice comenzase a utilizar una silla de ruedas para desplazarse ante las grandes molestias que le producía caminar. Todo ello en un Xacobeo 2021 en plena pandemia de Covid-19, con las restricciones a la movilidad que amenazaban con afectar severamente al volumen de peregrinos, hasta que el Papa Francisco decidió extender el Año Jubilar también a 202 2, lo que resultó clave en términos de asistencia. Además, el Pontífice reivindicó durante su mandato la relevancia del Camino Santiago, del que se siempre se mostró como defensor de partidario, hasta el punto en el que instó a reflexionar sobre el verdadero sentido espiritual de esta peregrinación ante el aumento de viandantes. Aunque la visita de Francisco a Compostela no llegase a fraguarse, desde la Xunta no pierden la esperanza de contar con el futuro obispo de Roma en el próximo Año Xacobeo , que tendrá lugar en 2027. Así lo indicó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que le dedicó unas palabras al difunto Pontífice tras la reunión del Consello de la Xunta y adelantó la intención del Gobierno gallego de contar con el futuro sucesor de Pedro en el próximo Año Jubilar. «Creo que la presencia y el respaldo de la visita del Papa en Santiago será fundamental », afirmó Rueda, que destacó también como la sociedad gallega «celebrará muchísimo» si el siguiente Pontífice puede visitar la Comunidad en 2027.