El suplemento que tomado a diario puede ayudar a revertir la resistencia a la insulina

Se calcula que la diabetes afecta en España al 10 por ciento de la población, de ahí que los hallazgos sobre la función metabólica puedan resultar de interés, en este caso se trata de un producto ya conocido

Abr 1, 2025 - 23:01
 0
El suplemento que tomado a diario puede ayudar a revertir la resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina es un trastorno metabólico que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo, según las cifras de la Federación Internacional de Diabetes. Como resultado, las células no pueden absorben fácilmente la glucosa, lo que puede desembocar en diabetes tipo 2 y/o enfermedades cardiovasculares. Ahora se estudia a los ácidos grasos omega-3 como posible fórmula para revertir este trastorno. ¿Podría ser eficaz si lo tomamos como suplemento?

Un estudio reciente ha analizado en ratones con diabetes tipo 2 cómo impactan estos ácidos grasos poliinsaturados a la hora de controlar mejor la glucemia así como los procesos inflamatorios en el organismo. El grupo de animales enfermos recibían suplementos diarios de omega-3 tres veces al día mientras que otro grupo de control no lo recibían.

Los resultados constataron que los ratones diabéticos adquirieron mayor sensibilidad a la insulina gracias a este suplemento, lo que lleva al equipo científico responsable a plantear que podría tener los mismos efectos en humanos.

El superpoder del omega-3

Este tipo de grasa poliinsaturada interviene en funciones biológicas clave. En los últimos años la población ha ido adquiriendo conciencia sobre ella, especialmente sobre su papel en la salud cardiovascular, y sobre con qué tipo de alimentación puede garantizar su consumo, como el pescado, las semillas de lino o las nueces. El hallazgo del impacto en la sensibilidad a la insulina abre una nueva línea para acrecentar aún más el interés y el consumo por estas grasas buenas.

Además de reducir moléculas proinflamatorias y mejorar la comunicación celular, facilitando la unión de insulina a sus receptores, la ciencia ha constatado que el omega-3 tiene un importante papel en la activación metabólica de la glucosa y los lípidos. Sin embargo, la comunidad científica se muestra cautelosa sobre la correlación entre ingesta de omega-3 y la supuesta mejora con respecto a la sensibilidad a la insulina. Mientras que hay estudios que refieren beneficios, otros no encuentran cambios significativos.

Cómo incorporarlo a la dieta

Tal y como aconsejan los nutricionistas, la fórmula ideal para incorporarlo a la dieta es a través de fuentes diversas: omega-3 marinos y vegetales. Apostar por supuesto por una dieta saludable y por tanto si hablamos del pescado, fuente importante de estos ácidos grasos, evitar freírlo y priorizar el horneado, el vapor o la plancha.

Como ocurre con cualquier vitamina o suplemento, es importante comentar en consulta médica la intención de consumirlo de cara a evitar interacciones con tratamientos. En cuanto a la dosis adecuada, tampoco hay que pasarla por alto: ingerir más de 5 gramos diarios, por ejemplo, podría afectar a la coagulación sanguínea.

Referencias

Lobato, T. B., Santos, E. S. d. S., Iser-Bem, P. N., Falcão, H. d. S., Gimenes, G. M., Pauferro, J. R. B., Rodrigues, et al. (2024). Omega-3 Fatty Acids Weaken Lymphocyte Inflammatory Features and Improve Glycemic Control in Nonobese Diabetic Goto-Kakizaki Rats. Nutrients, 16(23), 4106. https://doi.org/10.3390/nu16234106

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter