El Rocío de Sevilla presenta el cartel de su camino número 75
El salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha sido el escenario de la presentación del cartel de la romería número 75 del Rocío de Sevilla , un acontecimiento que la hermandad ha empezado a conmemorar desde finales de abril y que concluirá el 22 de diciembre con la procesión de la talla de Sebastián Santos por las calles del centro en la víspera de la Navidad. La obra, firmada por José Antonio Zamora y Ricardo Suárez, fusiona fotografía y pintura en una composición simbólica y contemporánea. El cartel muestra una instantánea en blanco y negro del simpecado de la hermandad , atravesada diagonalmente por una franja en verde y blanco que concluye en el escudo de la ciudad, integrando así elementos identitarios del Rocío y de Sevilla. Los autores de la obra explicación la obra de esta manera: «Nuestro cartel es, a la vez, homenaje y promesa. Una visión serena y delicada del Simpecado, donde la sencillez resplandece sin distracciones. La fotografía en blanco y negro —atemporal y poderosa— acaricia los volúmenes del bordado , envuelve en misterio la plata que reluce, y conduce la mirada hasta la sagrada imagen de la Santísima Virgen, colocada sabiamente en el punto áureo, como latido central de la composición. Desde lo alto, una franja de verdes y blancos atraviesa la obra para terminar junto al escudo de la ciudad de Sevilla: pinceladas que no son solo color, sino símbolo de un sendero. Un camino hecho de esperanza, de plegarias y amaneceres, de luz que guía y cobija a una hermandad que lleva ya 75 años caminando junto a su simpecado, al encuentro de la que es reina de las narismas».
El salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha sido el escenario de la presentación del cartel de la romería número 75 del Rocío de Sevilla , un acontecimiento que la hermandad ha empezado a conmemorar desde finales de abril y que concluirá el 22 de diciembre con la procesión de la talla de Sebastián Santos por las calles del centro en la víspera de la Navidad. La obra, firmada por José Antonio Zamora y Ricardo Suárez, fusiona fotografía y pintura en una composición simbólica y contemporánea. El cartel muestra una instantánea en blanco y negro del simpecado de la hermandad , atravesada diagonalmente por una franja en verde y blanco que concluye en el escudo de la ciudad, integrando así elementos identitarios del Rocío y de Sevilla. Los autores de la obra explicación la obra de esta manera: «Nuestro cartel es, a la vez, homenaje y promesa. Una visión serena y delicada del Simpecado, donde la sencillez resplandece sin distracciones. La fotografía en blanco y negro —atemporal y poderosa— acaricia los volúmenes del bordado , envuelve en misterio la plata que reluce, y conduce la mirada hasta la sagrada imagen de la Santísima Virgen, colocada sabiamente en el punto áureo, como latido central de la composición. Desde lo alto, una franja de verdes y blancos atraviesa la obra para terminar junto al escudo de la ciudad de Sevilla: pinceladas que no son solo color, sino símbolo de un sendero. Un camino hecho de esperanza, de plegarias y amaneceres, de luz que guía y cobija a una hermandad que lleva ya 75 años caminando junto a su simpecado, al encuentro de la que es reina de las narismas».
Publicaciones Relacionadas