Libro del día: El libro rojo de las marcas
El escritor Luis Bassat, crea una forma diferente de ver las marcas con su libro rojo de las marcas deconstruye el imaginario colectivo.

Con la autoridad de quien ha sido una figura clave en la publicidad iberoamericana, Luis Bassat entrega en El libro rojo de las marcas una obra que va más allá de la teoría para ofrecer una mirada reflexiva y práctica sobre cómo se construyen las marcas en el imaginario colectivo.
El publicista parte de una premisa contundente: los productos nacen en fábricas, pero las marcas se crean en la mente y, sobre todo, en el corazón de las personas.
Lejos de fórmulas rígidas o tecnicismos innecesarios, Bassat convierte este libro en una guía accesible y llena de sentido común para diseñadores, empresarios, políticos o cualquier persona interesada en entender qué hace que una marca sea memorable.
Cada reflexión se conecta con ejemplos reconocibles, sentencias breves e ideas que invitan a repensar la relación entre consumidores y marcas.
Amazon $400
Desde la importancia del envase como última oportunidad de elección hasta la manera en que una marca puede inspirar lealtad comparable a la devoción, el autor revela cómo la identidad, la coherencia y la emoción son piezas centrales en la construcción de valor.
Con un estilo directo y aforístico, Bassat afirma que las marcas se parecen a quienes las dirigen y que su fuerza reside en el vínculo emocional que logran generar.
En tiempos donde la diferenciación es más compleja que nunca, este libro se presenta como un recordatorio esencial de que las marcas no solo venden productos, sino que proyectan valores, aspiraciones y pertenencia. Una lectura imprescindible para quien quiere entender el alma de una marca.
Lee también:
Gráfica del día: Latinos siguen en busca de los libros físicos