El pueblo de Segovia que custodia la iglesia excavada en roca más antigua de la región y un cañón de 27 kilómetros
Este fascinante pueblo de Segovia despierta cada día al ritmo sereno del río Duratón, cuyas aguas han esculpido durante siglos un impresionante cañón de 27 kilómetros, ofreciendo no solo refugio a especies únicas, sino también un remanso de espiritualidad y leyenda. Nos adentramos en Sepúlveda, considerado uno de los destinos más impresionantes en Castilla y León, no solo se rodea de naturaleza, sino que caminar por sus calles empedradas es recorrer siglos de historia viva, con iglesias románicas, casas señoriales y murallas que aún susurran los ecos de un pasado valiente y milenario. Huellas de un pasado milenario en el corazón de Segovia La historia de Sepúlveda se remonta a la Edad de Hierro, cuando se encontraba habitado por un poblado celtíbero o por los arévacos, conocidos por su espiritu valiente y guerrero. Con la llegada de los romanos, la zona vivió una etapa de gran actividad, como demuestran los restos arqueológicos encontrados en Duratón, que revelan la existencia de un municipio dinámico y bien conectado con otras partes del Imperio. Más tarde, en la época visigoda, también en Duratón, se desarrolló una gran necrópolis con más de 600 tumbas, reflejo de las influencias germánicas que marcaron ese periodo. La primera vez que Sepúlveda aparece mencionada por escrito es en la Crónica de Alfonso III, donde se cuenta que fue arrasada durante las exploraciones del rey Alfonso I. Sin embargo, la zona continuó ocupada por una población rural, un hecho fundamental para su posterior repoblación. Tan solo en la Edad Media, Sepúlveda ya empezó a forjar la identidad que conserva en la actualidad. De este modo y con siglos de historia a sus espaldas, este municipio es un verdadero testigo del paso del tiempo. Parque Natural de las Hoces del Duratón: naturaleza, leyenda y espiritualidad A muy pocos kilómetros de Sepúlveda se encuentra el Parque Natural de las Hoces del río Duratón, uno de los rincones más impresionantes de Castilla y León. Declarado parque natural en 1989, este paisaje único combina naturaleza salvaje, historia antigua y una increíble espiritualidad, convirtiéndose en un destino imprescindible para quienes buscan desconectar o explorar. El río Duratón ha tallado a lo largo de 27 kilómetros un profundo cañón en la roca caliza, con paredes que en algunos tramos superan los 100 metros de altura. Entre sus impresionantes acantilados se ubica la mayor colonia de buitres leonados de Europa, con más de 700 parejas reproductoras. Además, entre su parque sobravuelan peregrinos y águilas reales, llegando a formar parte de la Red Natura 2000 y declarado como Zona de Especial Protección para las Aves. Parque Natural Hoces del Río Duratón El parque se divide en tres paisajes bien diferenciados: el páramo alto, cubierto de sabinas y enebros; el fondo del cañón, con un frondoso bosque de ribera; y los cortados rocosos, hogar de especies que han aprendido a sobrevivir en condiciones extremas. Sin embargo, este fascinante destino contiene también increíbles joyas arquitectónicas. La presencia humana ha dejado una huella profunda y fascinante que se demuestra con...
Este fascinante pueblo de Segovia despierta cada día al ritmo sereno del río Duratón, cuyas aguas han esculpido durante siglos un impresionante cañón de 27 kilómetros, ofreciendo no solo refugio a especies únicas, sino también un remanso de espiritualidad y leyenda. Nos adentramos en Sepúlveda, considerado uno de los destinos más impresionantes en Castilla y León, no solo se rodea de naturaleza, sino que caminar por sus calles empedradas es recorrer siglos de historia viva, con iglesias románicas, casas señoriales y murallas que aún susurran los ecos de un pasado valiente y milenario. Huellas de un pasado milenario en el corazón de Segovia La historia de Sepúlveda se remonta a la Edad de Hierro, cuando se encontraba habitado por un poblado celtíbero o por los arévacos, conocidos por su espiritu valiente y guerrero. Con la llegada de los romanos, la zona vivió una etapa de gran actividad, como demuestran los restos arqueológicos encontrados en Duratón, que revelan la existencia de un municipio dinámico y bien conectado con otras partes del Imperio. Más tarde, en la época visigoda, también en Duratón, se desarrolló una gran necrópolis con más de 600 tumbas, reflejo de las influencias germánicas que marcaron ese periodo. La primera vez que Sepúlveda aparece mencionada por escrito es en la Crónica de Alfonso III, donde se cuenta que fue arrasada durante las exploraciones del rey Alfonso I. Sin embargo, la zona continuó ocupada por una población rural, un hecho fundamental para su posterior repoblación. Tan solo en la Edad Media, Sepúlveda ya empezó a forjar la identidad que conserva en la actualidad. De este modo y con siglos de historia a sus espaldas, este municipio es un verdadero testigo del paso del tiempo. Parque Natural de las Hoces del Duratón: naturaleza, leyenda y espiritualidad A muy pocos kilómetros de Sepúlveda se encuentra el Parque Natural de las Hoces del río Duratón, uno de los rincones más impresionantes de Castilla y León. Declarado parque natural en 1989, este paisaje único combina naturaleza salvaje, historia antigua y una increíble espiritualidad, convirtiéndose en un destino imprescindible para quienes buscan desconectar o explorar. El río Duratón ha tallado a lo largo de 27 kilómetros un profundo cañón en la roca caliza, con paredes que en algunos tramos superan los 100 metros de altura. Entre sus impresionantes acantilados se ubica la mayor colonia de buitres leonados de Europa, con más de 700 parejas reproductoras. Además, entre su parque sobravuelan peregrinos y águilas reales, llegando a formar parte de la Red Natura 2000 y declarado como Zona de Especial Protección para las Aves. Parque Natural Hoces del Río Duratón El parque se divide en tres paisajes bien diferenciados: el páramo alto, cubierto de sabinas y enebros; el fondo del cañón, con un frondoso bosque de ribera; y los cortados rocosos, hogar de especies que han aprendido a sobrevivir en condiciones extremas. Sin embargo, este fascinante destino contiene también increíbles joyas arquitectónicas. La presencia humana ha dejado una huella profunda y fascinante que se demuestra con...
Publicaciones Relacionadas