El PSC volvería a ganar las elecciones en Cataluña, Junts perdería 6 escaños y Aliança llegaría a los diez

ERC se mantendría como tercera fuerza política con el 14,4% de los votos.

Mar 27, 2025 - 13:16
 0
El PSC volvería a ganar las elecciones en Cataluña, Junts perdería 6 escaños y Aliança llegaría a los diez

El PSC, liderado por Salvador Illa, volvería a ganar las elecciones autonómicas en Cataluña y obtendría entre el 25% y el 29% de los votos y entre 41 y 43 diputados (actualmente cuentan con 42 en la Cámara). Junts, sin embargo, pese a ser la segunda fuerza sería la más castigada y perdería seis escaños, obteniendo entre 27-29 parlamentarios (ahora tiene 35) y un porcentaje de voto de entre el 15% y el 19%. ERC se mantiene en tercera posición con el 14,4% de los votos y 21-23 escaños (ahora tiene 20).

Son datos recogidos de la primera ola del Barómetro de Opinión Pública de 2025 con estimación de voto que ha presentado este jueves el Centre d'Estudis d'Opinió (CEO). Se ha publicado en plena crisis por el caos en Rodalies y el recién pacto entre el PSOE y Junts para delegar a Cataluña las competencias de inmigración. La encuesta se realizó a 2.000 personas mayores de 18 años entre el 14 de febrero y el 14 de marzo. Como en el anterior barómetro, publicado en noviembre de 2024, la vivienda sigue siendo la mayor preocupación de los catalanes con el 23% de los votos. Le siguen la inmigración y la insatisfacción política con un 10%.

En cuanto al resto de partidos, el CIS catalán muestra que el PP y Vox mantendrían resultados. Los populares obtendrían entre 14-16 diputados (ahora tienen 15) y los de Ignacio Garriga lograrían entre 10-12 parlamentarios (ahora tienen 11). Le siguen Aliança Catalana, que tomaría fuerza respecto al anterior sondeo, y obtendría entre 8-10 diputados y el 6,2% de los voto; los Comuns obtendrían entre 6-7, mientras que la CUP entre 3 y 4 diputados.

En cuanto al arco parlamentario formado por partidos independentistas, la suma no les daría la mayoría absoluta, tan solo con Aliança Catalana, al cual han aplicado un cordón sanitario, podrían acercarse a la mayoría de la Cámara. Según los datos, la suma de Junts, ERC, y CUP oscilaría entre los 51 y los 56 escaños. Incluso, sumando al partido de Sílvia Orriols se quedarían a las puertas con 66 de los 68 diputados necesarios para la mayoría.

El 54% de los catalanes no quieren la independencia

La encuesta revela cierta estabilidad en relación a la cuestión de la independencia y los últimos barómetros publicados. El 54% de los catalanes prefiere que la comunidad siga siendo parte de España, mientras que solo el 38% quiere una Cataluña independiente. Así, no existen cambios sustanciales respecto al barómetro anterior, cuando los partidarios eran un 40% y los detractores un 54%. Desde marzo del 2019, los partidarios del no a la independencia superan a los que están a favor.

En cuanto al líder político favorito de los catalanes para presidir la Generalitat, Illa sigue siendo el más respaldado con el 22% de los votos. Al actual president le siguen Carles Puigdemont con el 9% de los votos y Oriol Junqueras con el 6%.

La vivienda se mantiene como principal preocupación

Según los datos, la vivienda se consolida como la principal preocupación de los catalanes con el 23% de los votos. La inmigración y la insatisfacción con la política se sitúan como la segunda y tercera opción con mayor preocupación, con el 10% de los votos ambas.