El PP tumba en el Senado la moción en defensa el Pacto Verde y contra el "negacionismo" de Mazón
Nuevo ataque del Partido Popular a las políticas climáticas y al Pacto Verde europeo. Se ha producido este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Senado cuando los populares, junto con Vox, han rechazado la moción presentada por los socialistas que pretendía defender el Pacto Verde y acusaba al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su postura negacionista acerca de este. La iniciativa, debatida en la Cámara alta donde el PP tiene la mayoría absoluta, no ha podido salir adelante, después de reunir 144 votos en contra, 112 a favor y 1 abstención. "Para hablar de Pacto Verde utilizan una tragedia donde han muerto más de 200 personas", ha señalado el senador del PP Francisco Javier Márquez. En la línea de reproches al Ejecutivo central al presentar esta moción, Márquez ha proseguido su intervención afeando al Gobierno sus acciones acerca de las centrales nucleares en Europa. "Nos preocupa la deriva del Partido Socialista en Europa porque, precisamente, aquí se promueven cierres nucleares en contra de los intereses de España para favorecerlos en otros países", ha argumentado el senador del PP. En la misma línea, ha proseguido criticando a los socialistas que "tachan de negacionistas" al PP, cuando, según han señalado, "son los mismos que para poner a Teresa Ribera de comisaria tuvieron que abrazarse a Orbán, a la extrema derecha de Hungría, y a la extrema derecha de Italia, para ponerla, porque el Partido Popular no votó". Por su parte, desde la formación de Santiago Abascal, el senador Ángel Pelayo Gordillo ha definido la moción socialista como "moción del pataleo". "Abandonaron a Valencia, abandonaron a nuestros compatriotas a su suerte. Retuvieron las ayudas inmediatas y la intervención del Ejército mientras morían ahogados más de 200 de nuestros compatriotas. Solo eso haría dimitir a cualquier presidente que tenga un poco de respeto por su patria", ha comentado el senador del grupo de extrema derecha. Previo rechazo socialista a una enmienda del PP La respuesta de PP y Vox a la moción presentada por el PSOE en pro de las políticas climáticas se produce después de que los populares presentaran una enmienda de sustitución en la que instaban al Gobierno a llevar a cabo "de inmediato" las obras del barranco del Poyo (Valencia) que quedó desbordado y destrozado tras el paso de la DANA del 29 de octubre. Asimismo, solicitaban también proteger la seguridad alimentaria y "reevaluar las prioridades de la Unión Europea". Frente a ello, la senadora socialista Ana Martínez Zaragoza ha reprochado a los populares que solicitaran unas obras en las que el Grupo Popular nunca se ha comprometido. "Piden acometer unas obras que ustedes dejaron caducar", ha señalado, haciendo así referencia a la legislatura de Mariano Rajoy, cuando caducó la declaración ambiental favorable para poder ejecutar el proyecto del Poyo. Los votos a favor de "una necesidad muy actual" A pesar del espaldarazo de los populares y la extrema derecha a la moción socialista, el resto de grupos en el Senado no olvidan las...
Nuevo ataque del Partido Popular a las políticas climáticas y al Pacto Verde europeo. Se ha producido este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Senado cuando los populares, junto con Vox, han rechazado la moción presentada por los socialistas que pretendía defender el Pacto Verde y acusaba al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su postura negacionista acerca de este. La iniciativa, debatida en la Cámara alta donde el PP tiene la mayoría absoluta, no ha podido salir adelante, después de reunir 144 votos en contra, 112 a favor y 1 abstención. "Para hablar de Pacto Verde utilizan una tragedia donde han muerto más de 200 personas", ha señalado el senador del PP Francisco Javier Márquez. En la línea de reproches al Ejecutivo central al presentar esta moción, Márquez ha proseguido su intervención afeando al Gobierno sus acciones acerca de las centrales nucleares en Europa. "Nos preocupa la deriva del Partido Socialista en Europa porque, precisamente, aquí se promueven cierres nucleares en contra de los intereses de España para favorecerlos en otros países", ha argumentado el senador del PP. En la misma línea, ha proseguido criticando a los socialistas que "tachan de negacionistas" al PP, cuando, según han señalado, "son los mismos que para poner a Teresa Ribera de comisaria tuvieron que abrazarse a Orbán, a la extrema derecha de Hungría, y a la extrema derecha de Italia, para ponerla, porque el Partido Popular no votó". Por su parte, desde la formación de Santiago Abascal, el senador Ángel Pelayo Gordillo ha definido la moción socialista como "moción del pataleo". "Abandonaron a Valencia, abandonaron a nuestros compatriotas a su suerte. Retuvieron las ayudas inmediatas y la intervención del Ejército mientras morían ahogados más de 200 de nuestros compatriotas. Solo eso haría dimitir a cualquier presidente que tenga un poco de respeto por su patria", ha comentado el senador del grupo de extrema derecha. Previo rechazo socialista a una enmienda del PP La respuesta de PP y Vox a la moción presentada por el PSOE en pro de las políticas climáticas se produce después de que los populares presentaran una enmienda de sustitución en la que instaban al Gobierno a llevar a cabo "de inmediato" las obras del barranco del Poyo (Valencia) que quedó desbordado y destrozado tras el paso de la DANA del 29 de octubre. Asimismo, solicitaban también proteger la seguridad alimentaria y "reevaluar las prioridades de la Unión Europea". Frente a ello, la senadora socialista Ana Martínez Zaragoza ha reprochado a los populares que solicitaran unas obras en las que el Grupo Popular nunca se ha comprometido. "Piden acometer unas obras que ustedes dejaron caducar", ha señalado, haciendo así referencia a la legislatura de Mariano Rajoy, cuando caducó la declaración ambiental favorable para poder ejecutar el proyecto del Poyo. Los votos a favor de "una necesidad muy actual" A pesar del espaldarazo de los populares y la extrema derecha a la moción socialista, el resto de grupos en el Senado no olvidan las...
Publicaciones Relacionadas