El posible nuevo jefe de la NASA tiene un objetivo claro: Vencer a China en el espacio

El futuro de la NASA podría quedar en manos de un empresario que ya ha viajado al espacio. Jared Isaacman, multimillonario fundador de la compañía de pagos Shift4 y piloto de misiones espaciales privadas, ha sido propuesto como nuevo administrador de la agencia espacial más influyente del mundo. Sin embargo, su nombramiento aún debe pasar […]

Abr 11, 2025 - 01:44
 0
El posible nuevo jefe de la NASA tiene un objetivo claro: Vencer a China en el espacio

El futuro de la NASA podría quedar en manos de un empresario que ya ha viajado al espacio. Jared Isaacman, multimillonario fundador de la compañía de pagos Shift4 y piloto de misiones espaciales privadas, ha sido propuesto como nuevo administrador de la agencia espacial más influyente del mundo.

Sin embargo, su nombramiento aún debe pasar por el dividido Senado de Estados Unidos, donde los legisladores lo interrogaron con dureza sobre sus planes para la agencia, sus vínculos con Elon Musk y la postura de Estados Unidos en la renovada carrera espacial global.

posible nuevo jefe NASA objetivo vencer China
Crédito: NASA

Isaacman promete una nueva era de exploración

Durante su comparecencia ante el Comité de Comercio del Senado, Isaacman trazó un ambicioso panorama para la agencia espacial: llevar astronautas estadounidenses a Marte antes que China, continuar con las misiones Artemis para regresar a la Luna, fortalecer la economía espacial en la órbita baja terrestre y ampliar las capacidades científicas de la NASA.

Te puede interesar > Marzo 2025, el segundo mes más caluroso de la historia

“La NASA es un símbolo de lo que somos capaces de lograr como civilización. Pero también debe ser ágil, estratégica y enfocada”, declaró. Isaacman planteó una crítica directa a los resultados obtenidos por la agencia en las últimas tres décadas: “Desde 1989 se han prometido viajes a la Luna y Marte, y se han gastado más de 100 mil millones de dólares sin alcanzar los objetivos planteados“.

posible nuevo jefe NASA objetivo vencer China Jared Isaacman
Crédito: X

La Luna, un objetivo estratégico frente a China

Para Isaacman, el regreso a la Luna tiene una motivación geopolítica clara: demostrar liderazgo frente a China, la segunda potencia espacial. Mientras tanto, Marte representa un desafío científico y tecnológico sin precedentes. “Tenemos rivales que avanzan a un ritmo impresionante. No podemos darnos el lujo de quedar atrás“, advirtió.

Esta visión paralela de la exploración lunar y marciana contrasta con posturas como la de Elon Musk, quien ha señalado que la Luna es una distracción y ha sugerido priorizar una caída anticipada de la Estación Espacial Internacional. Ante esto, Isaacman fue enfático: “Mi lealtad es con esta nación, la agencia espacial y su misión transformadora”.

posible nuevo jefe NASA objetivo vencer China
Crédito: Britannica

Un impulso a la ciencia y al sector privado

El empresario también se comprometió a dinamizar la participación de universidades e industrias en el ecosistema espacial. “Lanzaremos más telescopios, más sondas, más rovers… y aceleraremos el ritmo de descubrimientos que cambian el mundo”, dijo. Entre sus prioridades está también hacer de la órbita baja terrestre un espacio fértil para el desarrollo económico y tecnológico.

Te puede interesar > Los hongos están despertando, y el calor podría convertirlos en una amenaza global

posible nuevo jefe NASA objetivo vencer China
Crédito: NASA

Críticas, retrasos y desafíos por delante

Pese a su optimismo, Isaacman reconoció que la NASA enfrenta problemas estructurales: proyectos con sobrecostos, constantes retrasos y una brecha entre lo que se promete y lo que se entrega. “La gente mira a las estrellas y se pregunta qué hay allá afuera hoy, no dentro de décadas“, lamentó.

La posibilidad de que un empresario privado y exastronauta como Isaacman dirija la NASA ha despertado entusiasmo y preocupación por igual. Su visión pragmática, su experiencia en el sector espacial comercial y su discurso orientado a resultados lo convierten en una figura disruptiva. El Senado decidirá si también lo consideran el perfil adecuado para liderar la próxima etapa de la exploración espacial estadounidense.