El periodista Jorge Fontevecchia denunció a Javier Milei por el delito de incitación al odio

Acusó al Presidente de “ataques sistemáticos” a quienes “osaron” confrontarlo en los medios de comunicación “a través del ejercicio lícito de su profesión”; el caso le tocó a la jueza Servini

May 14, 2025 - 17:28
 0
El periodista Jorge Fontevecchia denunció a Javier Milei por el delito de incitación al odio

El periodista Jorge Fontevecchia, fundador del Grupo Perfil, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el delito de “incitación al odio”, previsto en la ley antidiscriminación.

Fontevecchia acusó a Milei de promover el odio contra los periodistas desde la presidencia. Por sorteo, el caso les tocó a la jueza María Romilda Servini y al fiscal Eduardo Taiano.

“Desde prácticamente el comienzo de su mandato, el señor Presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei, ha realizado manifestaciones públicas que exceden largamente el legítimo derecho a la crítica o al debate de ideas -dijo Fontevecchia en su denuncia-, incurriendo en expresiones que constituyen incitación al odio y a la persecución al colectivo de periodistas que por nuestras opiniones e ideas políticas plasmadas en la información que difundimos, así como en las opiniones críticas que expresamos respecto de la labor presidencial.”Jorge Fontevecchia

Fontevecchia destacó que los ataques del Presidente “vienen siendo sistemáticos” y se han manifestado de diversas maneras. “Por una parte, a través de agravios destinados en forma particular contra los periodistas más críticos de la gestión del Poder Ejecutivo”, afirmó Fontevecchia, y precisó: “Sólo a modo de ejemplo podemos mencionar algunos de los más notorios, como los que Milei dirigiera contra el periodista Jorge Lanata o contra mi persona, llamándonos periodistas ensobrados o directamente, como en mi caso, tildándome de quebrador serial, siniestro y hasta delincuente".

El denunciante recordó que esas declaraciones motivaron la apertura de diversas causas penales en los tribunales de Comodoro Py. Y dijo que el Presidente, como parte del plan, promovió acciones legales contra periodistas “que habrían osado confrontar a través del ejercicio lícito de su profesión el poder presidencial”. Citó los casos de Carlos Pagni y Ari Lijalad.

Fontevecchia dijo que “las expresiones de odio proferidas durante lo que va del mandato presidencial resultan imposibles de enumerar por la asiduidad con la que se repiten” y constituyen “una campaña sistemática de hostigamiento y desprestigio”.

Destacó: “No estamos ante una frase desafortunada de la que el Presidente se haya arrepentido o frente a una persecución que haya abandonado da cuenta el festival de odio que desató el día 8 de mayo pasado en el programa de streaming conocido como ‘La Misa’ que conduce Daniel Parisini y que se transmite por la plataforma ‘Carajo’, en el que recalcó que ‘si odias al político, al periodista ódialo más, porque cobran por hacer lo que el político no hace’, agregando que ‘son las prostitutas de los políticos‘. Como si fuese esto poco concluyó con una amenaza velada, cuando entre risas le preguntó al entrevistador si tenía la lista de los periodistas que tenía que meter en cana”.Uno de los numerosos tuits de Milei con la expresión

Fontevecchia citó el artículo que prevé el delito que le arroga a Milei, que reprime a quienes “por cualquier medio alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas”.

Subrayó que la acción encuadra perfectamente en el tipo legal y que es “irrefutable” que “la investidura de quien la ha proferido tiene suficiente capacidad para alentar el odio que pretende generar o incrementar”.

También, que “el medio seleccionado para la difusión de la incitación al odio (una red social de alcance planetario) resulta indudablemente eficiente para la transmisión de dicho mensaje, a lo que se suma que la ley alude a la validez de “cualquier medio” sin seleccionar alguna forma de comunicación en particular".