El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»

El Papa León XIV pide la paz en Ucrania en su primera misa como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica ante las máximas autoridades del mundo que han acudido para participar de este rito milenario. «Es el tiempo del amor», ha aclamado León XIV este domingo, en un fuerte mensaje a fin de lograr «un mundo reconciliado».El … Continuar leyendo "El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»"

May 18, 2025 - 11:56
 0
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»

El Papa León XIV pide la paz en Ucrania en su primera misa como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica ante las máximas autoridades del mundo que han acudido para participar de este rito milenario. «Es el tiempo del amor», ha aclamado León XIV este domingo, en un fuerte mensaje a fin de lograr «un mundo reconciliado».

El Papa León XIV ha pronunciado su primera homilía ya investido como Pontífice ante millones de fieles expectantes. A la misa que marca el inicio de su Ministerio Petrino han acudido 150 delegaciones de Gobierno, ante las cuales el Papa ha reivindicado la Iglesia como «el fermento de reconciliación».

En plena tensión entre Rusia y Ucrania, se encontraba el presidente, Volodomir Zelenski, a quien León XIV lo recibirá este domingo en audiencia oficial. El Pontífice se ha referido explícitamente a Ucrania en las súplicas finales de la misa, pidiendo a la Virgen del Buen Consejo la intercesión para lograr la paz.

Este mismo viernes, el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, confirmó ante los medios de comunicación italianos que el Papa León XIV había puesto la Santa Sede a disposición de Ucrania y Rusia para que «ambas partes se reúnan y al menos dialoguen».

Papa León XIV Ucrania

El Papa León XIV ha sostenido este domingo su manera su compromiso realizado ante los representantes de las Iglesias Orientales el pasado miércoles, a quienes les prometió «esforzarse por recuperar la paz». Además, en su homilía el Pontífice también ha pedido la «paz en Gaza», lamentando el sufrimiento de miles de familias y de los más pequeños.

La Iglesia: herramienta de paz

Durante toda su homilía, el Papa León XIV ha reivindicado el papel histórico y moral de la Iglesia como punto de encuentro para lograr «en Cristo» de nuevo «la paz».

«Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado», ha expresado.

«En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres. Y nosotros queremos ser, dentro de esta masa, una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad», ha continuado.

En su discurso, ha citado a la encíclica Rerum novarum de su predecesor León XIII, tratando de concienciar al mundo sobre la fuerza de la «caridad» cristiana para dicha «reconciliación del mundo»: «Si esta caridad prevaleciera en el mundo, ¿no parece que acabaría por extinguirse bien pronto toda lucha allí donde ella entrara en vigor en la sociedad civil?».