El nuevo papa León XIV dedicó una emotiva frase a Francisco y conmovió al mundo entero
En un gesto que marcó uno de los momentos más significativos de su alocución, León XIV rindió un cálido homenaje a su antecesor

El cardenal Robert Prevost, nacido en Chicago y nacionalizado peruano, fue elegido como nuevo pontífice de la Iglesia católica y adoptó el nombre de León XIV.
Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, ante miles de fieles en la Plaza del Vaticano, pronunció un emotivo y contundente discurso inaugural en el que pidió unidad, justicia y paz entre los pueblos.
¿Qué palabras dedicó al papa Francisco en su primer discurso?
En un gesto que marcó uno de los momentos más significativos de su alocución, León XIV rindió un cálido homenaje a su antecesor: "¡Gracias al papa Francisco!", expresó con firmeza desde el corazón del Vaticano.
Esta mención, breve pero poderosa, confirma la continuidad entre ambos pontificados y el aprecio profundo que León XIV tiene por quien lo llamó a Roma en 2023 para dirigir el importante Dicasterio para los Obispos.
¿Qué legado hereda y cómo planea continuarlo?
Francisco, con su enfoque en la periferia, los pobres y la reforma de la curia, dejó una impronta fuerte y transformadora. León XIV, que trabajó estrechamente con él, parece dispuesto a caminar en esa misma dirección.
Su agradecimiento explícito a Francisco puede leerse como una señal clara de respeto y de intención de consolidar, más que romper, con el rumbo iniciado por el Papa argentino.
¿Qué más dijo el Papa en su primer mensaje al mundo?
"El mal no prevalecerá", afirmó León XIV, en una frase que resonó como consigna. Llamó a los fieles a no temer, a tender puentes de diálogo y justicia, y a abrazar una fe activa que promueva la paz.
"Dios nos ama a todos incondicionalmente", insistió, en lo que pareció un llamado a una Iglesia cercana, compasiva y global.
¿Por qué su elección tiene especial significado para América Latina?
Prevost pasó más de tres décadas en Perú, donde fue obispo de Chiclayo, y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015. En su primer discurso, saludó afectuosamente a su antigua diócesis: "Un saludo... a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú", dijo en español.
Su elección refuerza el peso latinoamericano dentro de la Iglesia y prolonga el vínculo estrecho que Francisco inició con la región.