El look más controvertido de la Met Gala 2025 fue el de una estrella del K-Pop: qué se puso

La aparición de Lisa en la Met Gala 2025 desata controversia por un diseño de Louis Vuitton que reabre debates sobre representación y sensibilidad cultural

May 6, 2025 - 19:51
 0
El look más controvertido de la Met Gala 2025 fue el de una estrella del K-Pop: qué se puso

La edición 2025 de la Met Gala no solo trajo glamour y vanguardia a las escaleras del Museo Metropolitano de Arte, sino también momentos que encendieron la conversación cultural. Entre los asistentes, la reconocida figura del K-Pop Lisa acaparó titulares por razones que fueron más allá del diseño o la alfombra roja.

Lisa de BLACKPINK genera controversia en la Met Gala 2025

La Met Gala 2025, que se realizó la noche del 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, tenía como tema “Superfine: Tailoring Black Style” (Extrafino: Adaptando el estilo negro), un homenaje al legado de la moda negra.

Sin embargo, una de las apariciones más controvertidas de la noche fue la de Lisa, estrella del K-pop e integrante del grupo BLACKPINK, quien debutó en la gala con un atuendo que encendió las redes sociales.

Lisa vistió un conjunto de Louis Vuitton, compuesto por un blazer negro entallado, medias transparentes con el monograma LV y un body de encaje decorado con rostros femeninos. Fue justamente ese detalle el que generó polémica: muchos internautas señalaron que una de las caras parecía ser de Rosa Parks, ícono del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

¿Por qué fue tan polémico el atuendo?

El escándalo surgió cuando usuarios en redes sociales y medios como The Cut y New York Post cuestionaron la decisión de incluir, presuntamente, la imagen de Rosa Parks en una prenda íntima. El titular de The Cut fue directo: “¿Es realmente Rosa Parks la que está en la entrepierna de Lisa?”

La crítica se centró en que, de confirmarse, sería una elección de mal gusto colocar la figura de una luchadora por los derechos civiles en una zona tan íntima del vestuario, especialmente en un evento que busca celebrar la cultura y el legado negro.

¿Qué dijo Louis Vuitton sobre el diseño?

Louis Vuitton aclaró a The Cut que el encaje del body se basaba en una obra del artista Henry Taylor, conocido por retratar figuras importantes de su vida personal y pública. La casa de moda señaló que los rostros bordados no fueron identificados individualmente, por lo que no confirmaron si Rosa Parks estaba efectivamente entre ellos.

El diseño ya había aparecido en pasarelas anteriores, específicamente en la colección primavera-verano 2024 de moda masculina, pero su uso como body en la Met Gala alteró completamente su interpretación.

La controversia se vio alimentada por la reaparición en redes sociales de un video de los días pre-debut de BLACKPINK, en el que Lisa y otras integrantes supuestamente utilizaron una palabra ofensiva durante una audición. El grupo nunca se ha pronunciado al respecto, lo que ha generado críticas por la falta de sensibilidad cultural y racial por parte de Lisa, justo en el contexto de la gala.

La reacción del público y de Lisa ante su look en la Met Gala

En plataformas como Instagram y X (antes Twitter), cientos de usuarios tildaron el atuendo de “irrespetuoso”, “provocador sin propósito” y “una mala decisión de estilismo”. Algunos sugirieron que un pantalón o shorts a medida habrían evitado la polémica, mientras que otros pidieron que Lisa se disculpe públicamente.

Hasta ahora, la artista no ha emitido declaraciones oficiales. Su aparición, que parecía consolidarla como ícono de la moda internacional, ha sido opacada por el debate sobre la apropiación cultural, la representación de figuras históricas y los límites del arte en la alta costura.

La aparición de Lisa en la Met Gala 2025 provocó una controversia centrada en el papel que juegan las figuras públicas y las firmas de alta moda al abordar temáticas culturalmente delicadas. La atención mediática evidenció el impacto que pueden tener las decisiones estéticas cuando se vinculan a representaciones históricas significativas.