El logo de Coca-Cola: historia de un ícono gráfico que casi no ha cambiado
Descubre quién diseñó el logo de Coca-Cola, cómo ha evolucionado desde 1886 y por qué su tipografía se ha convertido en un emblema eterno del diseño gráfico. Un logo que nació a mano y se volvió eterno El logo de Coca-Cola es uno de los más reconocibles del mundo. Desde su creación en 1886, ha logrado mantenerse prácticamente igual, consolidándose como un caso único en la historia del diseño gráfico. ¿Quién diseñó el logo de Coca-Cola? Fue Frank Mason Robinson, contable y socio del inventor de la bebida, John S. Pemberton, quien en 1886 no solo bautizó la marca combinando dos de sus ingredientes clave (coca y cola), sino que además diseñó el logotipo original. Lo hizo a mano, con una caligrafía fluida del estilo Spencerian Script, muy popular en esa época. Su objetivo era claro: que el logo fuese atractivo visualmente y funcionara en carteles publicitarios. Robinson creía que dos letras “C” juntas se verían bien. Esa intuición creó una marca inmortal. Una evolución que respeta su esencia Aunque el logo de Coca-Cola ha tenido pequeñas modificaciones desde su creación, su esencia ha permanecido intacta. Aquí un breve recorrido: 1886: Se crea la primera versión manuscrita. 1900s: Se incorporan adornos y variantes decorativas. 1941: Se estandariza el uso del color rojo. 1958: Aparece el fondo en forma de pincel o “fishtail”. 1969: Se integra la famosa “onda dinámica” o dynamic ribbon. Actualidad: La tipografía se mantiene, con un diseño más limpio y minimalista. A diferencia de muchas marcas que rediseñan constantemente su imagen, Coca-Cola ha apostado por la coherencia visual como estrategia de branding. El poder del rojo en la identidad de marca Uno de los elementos más icónicos del logo es su color rojo. No fue una decisión aleatoria: el rojo transmite energía, pasión, dinamismo y juventud. Además, resalta fácilmente en los estantes, facilitando su reconocimiento inmediato. El rojo de Coca-Cola corresponde al Pantone 484, una referencia cromática clave en diseño corporativo. ¿Te interesa la historia del diseño? Este artículo forma parte de una serie sobre la historia de los logos más influyentes. Puedes leer la primera entrega aquí: Historia de los logos I: descubre el origen del primer logo Y si quieres aprender a crear marcas tan memorables como esta, explora nuestros: Cursos de diseño gráfico en Domestika ©️ CocaCola ©️ Domestika


Descubre quién diseñó el logo de Coca-Cola, cómo ha evolucionado desde 1886 y por qué su tipografía se ha convertido en un emblema eterno del diseño gráfico.
Un logo que nació a mano y se volvió eterno
El logo de Coca-Cola es uno de los más reconocibles del mundo. Desde su creación en 1886, ha logrado mantenerse prácticamente igual, consolidándose como un caso único en la historia del diseño gráfico. ¿Quién diseñó el logo de Coca-Cola?
Fue Frank Mason Robinson, contable y socio del inventor de la bebida, John S. Pemberton, quien en 1886 no solo bautizó la marca combinando dos de sus ingredientes clave (coca y cola), sino que además diseñó el logotipo original.
Lo hizo a mano, con una caligrafía fluida del estilo Spencerian Script, muy popular en esa época. Su objetivo era claro: que el logo fuese atractivo visualmente y funcionara en carteles publicitarios.
Robinson creía que dos letras “C” juntas se verían bien. Esa intuición creó una marca inmortal.
Una evolución que respeta su esencia
Aunque el logo de Coca-Cola ha tenido pequeñas modificaciones desde su creación, su esencia ha permanecido intacta. Aquí un breve recorrido:
1886: Se crea la primera versión manuscrita.
1900s: Se incorporan adornos y variantes decorativas.
1941: Se estandariza el uso del color rojo.
1958: Aparece el fondo en forma de pincel o “fishtail”.
1969: Se integra la famosa “onda dinámica” o dynamic ribbon.
Actualidad: La tipografía se mantiene, con un diseño más limpio y minimalista.
A diferencia de muchas marcas que rediseñan constantemente su imagen, Coca-Cola ha apostado por la coherencia visual como estrategia de branding.
El poder del rojo en la identidad de marca
Uno de los elementos más icónicos del logo es su color rojo. No fue una decisión aleatoria: el rojo transmite energía, pasión, dinamismo y juventud. Además, resalta fácilmente en los estantes, facilitando su reconocimiento inmediato.
El rojo de Coca-Cola corresponde al Pantone 484, una referencia cromática clave en diseño corporativo.
¿Te interesa la historia del diseño?
Este artículo forma parte de una serie sobre la historia de los logos más influyentes. Puedes leer la primera entrega aquí:
Historia de los logos I: descubre el origen del primer logo
Y si quieres aprender a crear marcas tan memorables como esta, explora nuestros:
Cursos de diseño gráfico en Domestika
©️ CocaCola
©️ Domestika