El líder del sindicato Solidaridad: "Estamos a favor de los aranceles de Trump", por JACOBO ALCUTÉN
El sindicato Solidaridad, afín a Vox, ha presentado este jueves en Madrid a su nuevo líder, Jordi de la Fuente, quien se ha autodefinido como "un 'currela'...

El sindicato Solidaridad, afín a Vox, ha presentado este jueves en Madrid a su nuevo líder, Jordi de la Fuente, quien se ha autodefinido como "un 'currela' cabreado con el sistema" y se ha marcado como primer objetivo "defender a los trabajadores españoles".
"En este sindicato hablamos de temas que realmente afectan a los trabajadores y que son transversales", ha dicho De la Fuente, quien ha marcado distancias con los "sindicatos de masas afines al PSOE como CCOO y UGT" y ha recordado que "Solidaridad ya representa a 62.000 trabajadores en más de 500 secciones sindicales". En ese sentido, ha adelantado que el próximo 1 de mayo convocarán una manifestación propia al margen de los sindicatos mayoritarios "porque nuestro discurso es muy diferente al suyo".
De la Fuente ha defendido los aranceles de Donald Trump y ha subrayado que "España y Europa deberían de hacer lo mismo" para proteger a la industria nacional y a sus trabajadores. "Estamos a favor de lo que dice el señor Donald Trump porque esas medidas proteccionistas son las que tendríamos que aplicar aquí para proteger nuestro mercado. Dejamos entrar productos birriosos, hechos con mano de obra esclava, que tiran los precios por el suelo, que destruyen nuestra industria en una absoluta competencia desleal y encima sin pasar ningún tipo de control, como las famosas frutas fecales de Marruecos".
"En el siglo XXI postmoderno y woke, las ideologías han muerto. Trump no viene de la clase obrera, pero está defendiendo a la clase obrera", ha recalcado.
Asimismo, ha asegurado que su sindicato se va a implantar entre los trabajadores de los centros de menas (menores extranjeros no acompañados) porque "es el único que les está haciendo caso". "Ellos no quieren salir en la foto, pero nos han contado que tienen serios problemas de seguridad y que muchos de ellos trabajan con miedo", ha explicado, antes de cargar contra la "islamización" de España, que "sufren especialmente las clases trabajadoras".
"El otro día estuvimos en Fuenlabrada, donde hay un centro de menas, y los trabajadores de los barrios nos explicaron los problemas de seguridad en la calle que están sufriendo porque ha habido una explosión de delincuencia. Siempre afecta a los barrios más degradados y a la masa trabajadora y nosotros creemos que la seguridad es un derecho de los trabajadores", ha dicho.
El secretario general de Solidaridad también ha cargado contra la Agenda 2030, que ha considerado perjudicial para los intereses de los trabajadores: "Está pensada desde las atalayas del poder y desde la más absoluta burocracia e ideología woke. No tiene absolutamente nada que ver con lo que afecta a la gente cada vez más depauperada". Y ha puesto algunos ejemplos: "Las zonas de bajas emisiones son un absoluto desastre para el trabajador que tiene que ir al centro con su vehículo porque para una familia trabajadora es complicado comprarse un coche eléctrico de 50.000 euros. Otro ejemplo son los planes de igualdad que obligan a implantar a las empresas, que suponen un gasto para ellas y solo generan un conflicto entre hombres y mujeres donde no existía".