El lado más 'gamer' de Paul Thin: sus inicios con 'Pokémon', sus miles de horas al 'Minecraft' y sus guiones de videojuegos

Más allá de la música, el granadino es un apasionado de los videojuegos que consume Twitch y retransmite en directo.

Mar 28, 2025 - 14:38
 0
El lado más 'gamer' de Paul Thin: sus inicios con 'Pokémon', sus miles de horas al 'Minecraft' y sus guiones de videojuegos

Pokémon, Hollow Knight, Minecraft o The Last of Us son solo algunos de los títulos que forman parte de la vida de Paul Thin, cuya pasión por la música es tan grande como la que siente por los videojuegos. Es por ello que, tras saltar a la fama en OT 2023, donde quedó segundo, rápidamente salieron a la luz algunos de los directos que hacía en Twitch jugando a aventuras como GTA.

El cantante granadino acaba de lanzar su primer disco, Reboot, un proyecto que llega tras un EP que le servía como "punto de partida" —razón por la que versionó el tema homónimo de Rocío Jurado— y para el que utilizó un término tan gamer como Spawnpoint ("punto de aparición").

Ambos trabajos tienen una narrativa que expresa su fanatismo por la ciencia ficción distópica, tal y como el propio Paul Thin declara a 20minutos, un estilo que le "encantaba porque siempre tenía esa parte futurista" y, al mismo tiempo, "esos temas humanísticos y filosóficos de crítica social que se podían ver en películas como Blade Runner o Akira". Pero, también, era algo que encontraba en los videojuegos.

Por tanto, el artista no podía empezar de mejor manera su carrera en el mundo de la música que haciendo referencia a su otro gran amor, que es tan transversal en su vida que incluso le gustaría crear sus propias historias de videojuegos, un formato que le parece único.

Sus inicios con los videojuegos

Pero primero hay que viajar al pasado, algo que también es muy de ciencia ficción, para conocer a un pequeño Pablo Suárez Delgado —su nombre real— al que su prima le dio su consola y sembró, sin saberlo, la semilla de lo que se convertiría en su pasión.

"Mi primer recuerdo con videojuegos eran jugando a Pokémon Rojo, de Game Boy Color, pero en la Game Boy Advance SP que mi prima me regaló. Me la dio con sus cartuchos, pero estaba tan reventada que se rayaba y no se podía guardar", rememora el artista de 22 años en su conversación con 20minutos.

"Jugaba a Pokémon como si fuese un roguelike", bromea, en referencia al género de videojuegos caracterizado por la generación aleatoria de niveles. "Cada vez que empezaba tenía que elegir al inicial. Aun así, me acuerdo de echarle muchas horas a Pokémon Rojo y a Pokémon Plata".

Wario Land o Kirby's Dream Land eran otros de los cartuchos de Game Boy que también tenía y se acuerda de disfrutar de ellos mientras sus amigos tenían la Nintendo DS (consola tres generaciones posterior). "Cuando veía un juego de Game Boy Advance pensaba '¡oh, esto es el futuro!", recuerda. Tiempo después, le regalaron finalmente una Nintendo DSi por Navidad y los colores llegaron a su pantalla.

Estos inicios dejan patente que Paul Thin era "un niño muy nintendero", pues también le regalaron la Wii con el argumento de "esta es una consola para niños, la PlayStation es para mayores". Pero, con los años, pasó a ser fan de ambas compañías y esto desembocó en aficionarse a ver a youtubers jugando en internet.

Miles de horas jugadas y una "obra maestra"

Inevitablemente, le guarda "mucho cariño a Pokémon porque eran juegos que compraba con el dinero que ahorraba" de su paga, pero uno de los más especiales para él es Minecraft. "Igual me ha dado 4.000 horas de juego: en el multijugador, survival, hardcore, haciendo mis mundos de meses de duración…", defiende el cantante y apunta que, con los años, también le conquistó Grand Theft Auto y rolear online.

También tiene un hueco especial en su memoria el juego Uncharted, "de los primeros juegos triple A" que le cautivó y desembocó en su amor por el género narrativo lineal. "En ese momento dejé de escribir únicamente guiones de cine y empecé a abrirme a más formas de contar historias: videojuegos, cómics... Y por eso también estaba centrando en mis estudios de narrativa transmedia", añade.

De hecho, asegura que quiere ir "saltando entre medios para seguir contando", porque él, ante todo, se considera contador de historias: "Cada medio cuenta de una manera distinta y, para mí, la música es el mejor medio para contar historias introspectivas y personales. Pero si quieres interactividad, jugar con la emoción de forma más directa y con una narrativa en segunda persona, lo mejor son los videojuegos".

En esa misma línea, Paul Thin lo tiene claro: "Juegos como The Last of Us me han cambiado la forma de entender el arte de contar historias". Para él, la segunda entrega de esta saga una "obra maestra" y el ejemplo perfecto de "cómo contar historias de una forma interactiva".

Por ello, si tiene que decir cuál es su juego favorito, aunque Hollow Knight está alto en la lista, elegiría The Last of Us Parte 2. "Lo que he sentido con este título no lo he sentido nunca. Me hacía no querer seguir jugando porque no quería pulsar los botones que me estaba pidiendo que tocara, y aun así quería seguir jugando a pesar de no estar disfrutando de las acciones que hacía", describe.

Pero, más allá de estos grandes lanzamientos, también se declara un fan acérrimo de los roguelike y de los juegos indie, que son pequeñas obras de arte muy distintas, que en muchas ocasiones le "han volado la cabeza" y que, además, le permite jugarlos en directo en sus directos de Twitch. The Stanley Parable, Papers Please, Please, Don't Touch Anything o Return of the Obra Dinn son algunos de los que el artista enumera.

No obstante, estas preferencias no impiden que la consola a la que más horas le haya echado sea la Nintendo 2DS, a la que le sigue la PS4. Sin embargo, opina que "para jugar no hay nada mejor que un PC", aunque la Nintendo Switch le parece también una gran consola por su mezcla de sobremesa y portátil.

Uno más entre 'streamers'

El perfil de Paul Thin llamó rápidamente la atención en OT 2023, pues "de alguna manera era un target distinto al que estaban acostumbrados", ya que nunca se había visto en el talent a alguien tan metido no solo en el mundo gamer, sino en los streams.

"Yo había tenido siempre esa dualidad, veía Twitch y veía OT. Y en Twitch también hacía cosas relacionadas con música, pero simplemente fue que la gente se encontró con un tipo de persona que normalmente no se presenta a este tipo de concursos", describe el cantante en su entrevista con 20minutos.

Esto no solo llamó la atención al público, sino también a los propios streamers, que acabaron dándole su apoyo en sus directos. The Grefg, Spursito y DjMaRiiO son solo algunos de los que hablaron de él, incluso pidiendo que ganara, en sus redes mientras estaba dentro del concurso.

También Ibai Llanos, con el que incluso se entrevistó en su canal. Es más, se planteó la idea de que cantara en La Velada 4, algo que no se dio finalmente por "problemas de logística", pero quién sabe si Paul Thin terminará cumpliendo su sueño y hacerlo en futuras ediciones: "Me encantaría porque es un evento que sigo y al que he ido a ver presencialmente".

Actualmente, además de su música, continúa desarrollando su perfil de creador de contenido, tanto en YouTube como en Twitch. Sin embargo, admite que lo que hace "ahora en internet es más hobby" y habrá momentos en los que habrá más y menos contenido, pues "todo va acompañado del trabajo" que le ocupe la música.

Aun así, reconoce que Twitch le encanta, pues lo siente como una "manera de estar en contacto con la comunidad" que se entremezcla con su afición por los videojuegos, a los cuales puede jugar en directo mientras habla con sus seguidores.

Por ello, muchas son las aristas que conforman a Paul Thin: compositor, cantante, gamer, creador de contenido y guionista de obras que sus fans esperan que terminen viendo la luz, ya sea como música, como cómics o como videojuegos. De momento, es Reboot el proyecto del que se puede disfrutar del talento del granadino, un trabajo que no prescinde de las referencias a temáticas propias de los videojuegos.