El juez Peinado acusa directamente a La Moncloa de poner en riesgo su seguridad
El juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar la causa contra Begoña Gómez, ha acusado a La Moncloa de poner en riesgo su seguridad. El magistrado rechaza que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, declare por escrito y, si bien este no parece el motivo principal para ello, se refería en una providencia fichada a principios de semana a "problemas de seguridad y eventuales inconvenientes a los ciudadanos" que transiten por la calle San Bernardo, donde se localiza una de las carteras que desempeña el socialista. "Riesgo de la integridad física" En primera persona, el juez Peinado constata que el Complejo Presidencial dispone de "múltiples medidas de seguridad", pero que ello "no impidió que, a la comisión judicial, una vez permitido el acceso a los agentes de la policía Judicial que acompañaban al vehículo de la comisión judicial, cuyos ocupantes habían sido previamente identificados, se le retuviera un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario, para permitirle al acceso". El momento al que se refiere data del pasado mes de septiembre, cuando tomó declaración al propio Sánchez. Esto, considera el magistrado, implicó un "riesgo para la integridad física de los ocupantes del mismo, mientras el vehículo ocupado por el Letrado de la persona investigada accedía sin espera de ningún tipo, y elevando la barrera paralela a la que estaba impidiendo el paso el vehículo judicial". Para justificar la petición de que la siguiente declaración, que tendrá lugar el próximo 16 de abril, se lleve a cabo de forma oral, pero no en el Ministerio de Justicia situado en el centro de Madrid -en el apartado que tiene que ver con la seguridad- Peinado ha aportado en las últimas horas un informe del jefe de su servicio de escolta. En contraposición, el juez que lleva la causa de la mujer de Sánchez expone que la testifical debería llevarse a cabo en el despacho de Bolaños en la sede del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en la Moncloa, donde se le notificó la citación de que debía declarar como testigo. Y apuesta por desarrollar aquí el interrogatorio porque "está ubicado a las afueras de la capital, tiene un acceso fácil y cuenta con múltiples plazas de aparcamiento en el propio recinto", por lo que, en definitivo, encaja con un lugar "seguro y funcional". En definitiva, el magistrado pone en duda el informe al considerar que carece de "virtualidad" porque no tiene firma y no identifica a ninguna persona, a pesar de ser realizado por el citado jefe de escolta y firmado "por orden" por la directora de Seguridad de la Presidencia de Gobierno. Con todo, Peinado acepta acudir al lugar señalado, pero pide para su traslado poner a su disposición un vehículo del parque móvil ministerial que le lleve hasta el Palacio de la Moncloa. Rechaza la declaración escrita En el texto, al que ha tenido acceso ElPlural.com, el magistrado niega la declaración por escrito de Bolaños quien, considera, interpretó de manera "errónea" la ley cuando pidió responder...
El juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar la causa contra Begoña Gómez, ha acusado a La Moncloa de poner en riesgo su seguridad. El magistrado rechaza que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, declare por escrito y, si bien este no parece el motivo principal para ello, se refería en una providencia fichada a principios de semana a "problemas de seguridad y eventuales inconvenientes a los ciudadanos" que transiten por la calle San Bernardo, donde se localiza una de las carteras que desempeña el socialista. "Riesgo de la integridad física" En primera persona, el juez Peinado constata que el Complejo Presidencial dispone de "múltiples medidas de seguridad", pero que ello "no impidió que, a la comisión judicial, una vez permitido el acceso a los agentes de la policía Judicial que acompañaban al vehículo de la comisión judicial, cuyos ocupantes habían sido previamente identificados, se le retuviera un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario, para permitirle al acceso". El momento al que se refiere data del pasado mes de septiembre, cuando tomó declaración al propio Sánchez. Esto, considera el magistrado, implicó un "riesgo para la integridad física de los ocupantes del mismo, mientras el vehículo ocupado por el Letrado de la persona investigada accedía sin espera de ningún tipo, y elevando la barrera paralela a la que estaba impidiendo el paso el vehículo judicial". Para justificar la petición de que la siguiente declaración, que tendrá lugar el próximo 16 de abril, se lleve a cabo de forma oral, pero no en el Ministerio de Justicia situado en el centro de Madrid -en el apartado que tiene que ver con la seguridad- Peinado ha aportado en las últimas horas un informe del jefe de su servicio de escolta. En contraposición, el juez que lleva la causa de la mujer de Sánchez expone que la testifical debería llevarse a cabo en el despacho de Bolaños en la sede del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en la Moncloa, donde se le notificó la citación de que debía declarar como testigo. Y apuesta por desarrollar aquí el interrogatorio porque "está ubicado a las afueras de la capital, tiene un acceso fácil y cuenta con múltiples plazas de aparcamiento en el propio recinto", por lo que, en definitivo, encaja con un lugar "seguro y funcional". En definitiva, el magistrado pone en duda el informe al considerar que carece de "virtualidad" porque no tiene firma y no identifica a ninguna persona, a pesar de ser realizado por el citado jefe de escolta y firmado "por orden" por la directora de Seguridad de la Presidencia de Gobierno. Con todo, Peinado acepta acudir al lugar señalado, pero pide para su traslado poner a su disposición un vehículo del parque móvil ministerial que le lleve hasta el Palacio de la Moncloa. Rechaza la declaración escrita En el texto, al que ha tenido acceso ElPlural.com, el magistrado niega la declaración por escrito de Bolaños quien, considera, interpretó de manera "errónea" la ley cuando pidió responder...
Publicaciones Relacionadas