El juez Marchena estudiará la petición de revisión de condena de Rosa Peral

La condenada alega que hay un nuevo elemento probatorio.

Abr 15, 2025 - 19:17
 0
El juez Marchena estudiará la petición de revisión de condena de Rosa Peral

El magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha sido designado como ponente del recurso de revisión presentado por la abogada de Rosa Peral, Núria González, y por su compañera, Elisenda Masa, en el que solicitan que se le revoque la pena de 25 años de prisión a la que fue condenada por la Audiencia de Barcelona como coautora del conocido como el 'crimen de la Guàrdia Urbana'. En una providencia que ha avanzado 'El Periódico', Marchena se designa como ponente al magistrado que estuvo al frente de los juicios del 'procés', que dará traslado de la causa al Ministerio Fiscal.

A principios de abril, González pidió al Tribunal Supremo que revisara la condena impuesta a Peral por la muerte de su pareja, Pedro R., en mayo de 2017, después de que Albert López, el otro condenado, reconociera parte de los hechos por los que fue condenado en el marco del tratamiento individual de reinserción que sigue en prisión. En el escrito, argumentaba que la LeCrim prevé una revisión cuando después de la sentencia se conozcan nuevos "hechos o elementos de prueba" que de haber sido aportados durante la instrucción o el juicio hubiesen determinado la absolución o una condena menos grave para el procesado.

Para presentar el recurso de revisión, solicitó la práctica de nueva prueba, consistente en la exhibición íntegra de la documentación que contiene el extracto del acta de la sesión de la Junta de Tratamiento de la prisión de Quatre Camins, encargada del Plan Individual de Trabajo de Albert López.

Ella nunca reconoció los hechos

Considera que la manifestación de López durante una sesión con la Junta de Tratamiento de la Prisión de Quatre Camins (Barcelona) es "un elemento probatorio nuevo y determinante" que de haberse conocido durante el juicio podría haber supuesto una pena menos grave o incluso la absolución para ella.

Añade que su defendida nunca reconoció la comisión del crimen de Pedro R., mientras que López siempre inculpó a Peral del asesinato de la víctima, un hecho que según la letrada "ahora se demuestra absolutamente falso, así como todas y cada una de las declaraciones que ha hecho hasta el momento" y que considera que influyeron en la condena de su representada.