El indicador de sentimiento económico de la eurozona cae en abril por debajo de lo previsto

El indicador de sentimiento económico (ESI) en la eurozona bajó en abril por debajo de las expectativas. Según los datos de la Comisión Europea, se situó en 93,6 desde el 95 revisado en marzo. El dato es menor al 94,5 previsto por el mercado y se coloca, además, en el nivel más bajo desde diciembre.

Abr 29, 2025 - 11:40
 0
El indicador de sentimiento económico de la eurozona cae en abril por debajo de lo previsto

Por componentes, el debilitamiento de la confianza se extiende ampliamente a todos los sectores principales.

Así, la confianza del consumidor cayó a -16,7 frente al -14,5 de marzo, entre los proveedores de servicios descendió a 1,4 desde le 2,2,en el comercio minorista bajó hasta -8,9 frente a -7, entre los fabricantes a -11,2 frente a -10,7 y entre las empresas de construcción a -4,3 desde -3,7.

Como comentan los analistas de ING, los datos muestran "que se vislumbraba cierta mejora en la industria de la eurozona antes del 'Día de la Liberación'. La evaluación de la cartera de pedidos continuó tocando fondo de forma gradual y los inventarios comenzaron a disminuir. Normalmente, esta combinación sería un buen augurio para la producción futura, de no ser por las nuevas tensiones comerciales y la incertidumbre".

De cara al futuro, creen que el flujo de noticias sobre comercio y aranceles se ha calmado en los últimos días. "Sin embargo, esto no quita que los aranceles aplicados sigan siendo más altos que a principios de año, a pesar de las exenciones y la pausa de 90 días, y la amenaza de que se apliquen más aún se cierne sobre la economía mundial".

"El elevado nivel de incertidumbre persiste, lo cual constituye otro factor que frena la actividad económica en la eurozona", apuntan.

Por ello, consideran que el indicador de sentimiento económico "ilustra una vez más cómo las últimas cuatro semanas de tensiones arancelarias e incertidumbre han arrasado por completo el tímido regreso del optimismo en la eurozona. A menos que se produzcan cambios importantes en la política comercial estadounidense, tanto el sentimiento como la actividad económica en la eurozona se mantendrán moderados durante los próximos meses".