El Ibex se derrumba otro 6% por la negativa de Trump a negociar y arrasa los 12.000

El crash bursátil sigue este lunes. Las bolsas europeas caen con muchísima fuerza (-5% de media) y el Ibex se deja cerca de un 6% y arrasa los 12.000 puntos (11.622 puntos). Los futuros estadounidenses anticipan una apertura de nuevo muy negativa, con recortes de entre el 3,5 y el 5,2%. En Asia, el pánico también se ha impuesto esta madrugada. El Nikkei se ha derrumbado un 7,83%, y el Hang Seng de Hong Kong, un 11,8%.

Abr 7, 2025 - 10:53
 0
El Ibex se derrumba otro 6% por la negativa de Trump a negociar y arrasa los 12.000

Donald Trump se ha mantenido este fin de semana firme en su postura de aranceles recíprocos, y ha dicho que no va a permitir que los países tengan déficit comercial con EEUU, porque déficit es pérdida. Sus asesores han mantenido el mismo planteamiento, descartando cualquier temor a la inflación y recesión, y declarando que los aranceles continuarán sin importar lo que hagan los mercados.

El índice VIX de volatilidad se dispara hasta 39 puntos. La tensión y la incertidumbre se han apoderado de los mercados. El petróleo americano West Texas ha perdido los 60 dólares el barril (-3,5%, 59,80 dólares) y el Brent cede un 3,5%, hasta 63,32 dólares. La rentabilidad del bono americano sigue por debajo del 4% (3,884%) a medida que los inversores compran bonos en busca de activos refugio. El bitcoin se desploma hasta 74.926 dólares y el ethereum se derrumba un 20% (1.444 dólares).

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, habló el viernes pasado y dijo que el impacto de los aranceles sobre la economía estadounidense podría ser mayor de lo esperado, y agregó que no hay prisa por recortar los tipos.

"Este fue el último clavo en el ataúd", afirma Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank. "Donde sea que miremos esta mañana, es una carnicería. El S&P 500 cae casi un 4% al momento de escribir esto, los futuros del Nasdaq bajan más del 4%... y la semana ni siquiera ha comenzado. Incluso el oro se ha retirado de la escena. El precio de una onza cayó alrededor del 2,50% el viernes y siguió a la baja esta mañana, aunque la fea liquidación en los mercados debería mantener fuerte el apetito por el metal precioso", añade.

Este lunes se publican varias referencias de interés, entre las que destacan las ventas minoristas de la eurozona de febrero. Sin embargo, dado todo lo que está ocurriendo, la agenda económica ha perdido buena parte del interés. Recordamos que esta semana se publican el IPC de EEUU de marzo y que el viernes, en medio de todo este caos, comienza la temporada de publicación de resultados en EEUU, con las cuentas de JP Morgan, Morgan Stanley y Wells Fargo.

¿HACIA DÓNDE FLUYE EL CAPITAL?

El capital está fluyendo hacia los bonos gubernamentales, con los rendimientos a la baja, como se indica más arriba.

"Los rendimientos de los bonos de EEUU, Alemania, Japón y Australia están todos cayendo, impulsados por la creciente expectativa de que el caos financiero pronto forzará a los bancos centrales a recortar tasas y a volver a comprar bonos para garantizar estabilidad", indica Ozkardeskaya.

"El rendimiento del bono estadounidense a 2 años ha caído a 3,50% a pesar del mensaje de Powell de que no hay prisa por reducir tasas. Los inversores lo saben: si continúa la venta masiva, los bancos centrales no tendrán otra opción".

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense tuvo una mayor demanda en las últimas horas de negociación de la semana pasada, pero esta mañana vuelve a desplomarse frente a las principales monedas. El yen japonés y el franco suizo están acumulando los flujos de refugio seguro.

ADIÓS A LOS 12.000 DEL IBEX

Como no podía ser de otra manera, el Ibex también está sufriendo y hoy arrasa los 12.000 puntos. El mejor aguante del selectivo español hasta ahora respecto al resto de plazas ha desaparecido de un plumazo.

"En los 12.000 puntos se encuentra la media de 200 sesiones. Su comportamiento en este nivel de precios será clave. Si al final lo pierde, es muy probable que se complique su impecable aspecto técnico del medio y largo plazo", indican los expertos de Bolsamanía.

Las caídas del viernes vinieron lideradas por el hundimiento de los bancos, que en lo que va de año lo han hecho muy bien pero que ahora, ante la perspectiva de bajadas de tipos para afrontar la situación económica, han empezado a caer. Santander ha perforado el soporte clave de los 5,8260 y podría seguir cayendo hasta los 5 euros. BBVA ha perdido los 12,1140 euros. "Todo parece indicarnos que podríamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 10 euros", señalan los analistas técnicos de Bolsamanía.

A estas horas del lunes, el peor valor es Sabadell, seguido de Indra, ambos con recortes superiores al 9%. Les siguen, con caídas de entre el 7 y el 6%, otras muchos títulos como ACS, IAG, BBVA, Amadeus, CaixaBank, Santander, Acciona, Endesa...