El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008

El Ibex 35 ha cerrado esta semana con un alza de un 0,8% y ha revalidado máximos de 2008, hasta situarse en los 13.554,1 puntos, en un periodo marcado por la nueva pausa de tipos de la Reserva Federal (Fed), el primer acuerdo comercial de la Administración Trump de la mano del Reino Unido y … Continuar leyendo "El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008"

May 9, 2025 - 17:41
 0
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008

El Ibex 35 ha cerrado esta semana con un alza de un 0,8% y ha revalidado máximos de 2008, hasta situarse en los 13.554,1 puntos, en un periodo marcado por la nueva pausa de tipos de la Reserva Federal (Fed), el primer acuerdo comercial de la Administración Trump de la mano del Reino Unido y la publicación de resultados empresariales.

Además, el presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado optimista de cara a la primera toma de contacto que los representantes comerciales de Washington y Pekín mantendrán este fin de semana en Suiza, reiterando que China «tiene muchas ganas de lograr un acuerdo».

Como consecuencia, el propio Trump ha asegurado este viernes que le parece «adecuado» un arancel del 80% sobre las importaciones procedentes de China.

Durante la rueda de prensa en el Despacho Oval en la que presentó el acuerdo comercial con Reino Unido, el inquilino de la Casa Blanca expresó su deseo de que China «se abra para poder competir con ella» y profundizar los lazos entre ambos países a través del comercio.

Junto a las negociaciones comerciales, hoy han presentado resultados antes de la apertura del mercado IAG, Cellnex y Logista, entre otras compañías.

El holding aeronaútico IAG, integrado por Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level registró en el primer trimestre del año un beneficio después de impuestos de 176 millones de euros frente a una pérdida de 4 millones registrada en el mismo periodo de 2024.

Por su parte, Cellnex ha informado de que cerró el primer trimestre del año con unos ingresos de 964 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo periodo de 2024, y unas pérdidas de 49 millones de euros, un 25,6% más, por la provisión correspondiente para aplicar el ERE en España para 209 trabajadores.

Logista, por su lado, obtuvo un beneficio neto de 151 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal (de octubre de 2024 a marzo de 2025), lo que supone un descenso del 5,4% respecto a las ganancias de 160 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Las empresas del Ibex 35

Por el lado de las subidas en el Ibex 35, destacaban:

  • IAG: +7,35%
  • Mapfre: +5,96%
  • Unicaja: +5,81%
  • CaixaBank: +5,67%
  • Santander: +4,99%
  • BBVA: +4,87%
  • Bankinter: +4,73%
  • Repsol: +4,6%

En el lado contrario se sitúan:

  • Logista: -7,61%
  • Cellnex: -5,25%
  • Grifols: -4,67%
  • Amadeus: -3,66%
  • Acerinox: -3,45%
  • Inditex: -2,98%

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas también han cerrado la semana por lo general con avances: Londres ha sumado un 0,68%; Fráncfort un 1,79% y Milán un 2,72%, mientras que París ha supuesto la excepción al decaer un 0,34%.

En el mercado de materias primas, el petróleo Brent marcaba un precio de 63,6 dólares por barril, con una subida del 3,8% respecto al pasado viernes; mientras que el de West Texas llegaba a los 60,67 dólares, un 4,1% más.

De su lado, el euro se depreciaba un 0,27% frente al dólar en la semana, hasta intercambiarse por 1,1266 billetes verdes, mientras que el rendimiento del bono español a diez años ha cerrado en el 3,203%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 64,5 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se revaloriza un 3,25% en la semana y se negocia en los 3.350 dólares, mientras que el bitcoin se apreciaba un 5,75% y se cotizaba en los 104.000 dólares, máximos inéditos desde finales de enero.