El Gobierno ya tiene "gran parte" de los miles de datos solicitados a las eléctricas para esclarecer el gran apagón
Aagesen se reúne con la CNMC, que lleva años investigando cómo rebajar el riesgo para la tensión eléctrica

El Gobierno ya tiene a su disposición "gran parte de la información solicitada" a los operadores eléctricos para tratar de esclarecer las causas que derivaron en el apagón general del pasado lunes, y que serán analizados por el "comité de análisis" que ha sido creado y que este miércoles celebró su primera reunión.
Según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica, "dada la complejidad técnica para la obtención de ciertos datos, hay algunos que todavía están siendo recopilados", pero ya se ha recibido "gran parte" de ellos.
En todo caso, el departamento que dirige la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, ha cursado por escrito nuevas peticiones dirigidas a los agentes "para completar la reconstrucción del incidente del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición".
El objetivo es llegar a una conclusión sobre qué causó el apagón y también sobre qué medidas pueden tomarse para que no vuelva a suceder, para lo cual el Ejecutivo dice haber pedido "miles y miles de datos" tanto a Red Eléctrica como a las distribuidoras de electricidad sobre el antes, durante y después de la caída a cero.
El Gobierno aún sigue sin saber qué ocurrió antes, durante y después de los "cinco segundos" en los que, a eso de las 12.33 horas del lunes, 'desaparecieron' 1.500 megavatios de electricidad, el 60% de la demanda que había en este momento, lo que llevó al apagón en la mayor parte de la Península ibérica.
Al comité de análisis "podrán ser llamados" expertos, según anunció la vicepresidenta tercera, y se colaborará también con la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que lleva años investigando cómo rebajar el riesgo para la tensión eléctrica que supone la entrada masiva al sistema de electricidad de fuentes renovables.
Por eso, Aagesen ha mantenido este jueves una reunión con la presidenta del organismo regulador, Cani Fernández, y el viernes lo hará con su homóloga de Portugal, el país afectado directamente por el incidente registrado en España el lunes y que también se quedó a oscuras durante horas. El próximo sábado, 3 de mayo, el comité de análisis volverá a reunirse, esta vez en la sede de Red Eléctrica.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha presidido este jueves una sesión del comité de situación que hace seguimiento, en la fase de retorno a la normalidad, tras el corte en el suministro eléctrico.