El Gobierno se reúne con la UTA para destrabar la negociación paritaria

El gremio reclama un básico de $ 1.700.000 para choferes. Si no se acercan posturas con los empresarios del sector, el sindicato mantendrá la medida de fuerza para el próximo martes 6 de mayo.

May 5, 2025 - 02:04
 0
El Gobierno se reúne con la UTA para destrabar la negociación paritaria

El Gobierno convocó este lunes a los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y a las autoridades de las cámaras empresarias para destrabar la negociación salarial y desactivar el paro de colectivos anunciado para el martes 6 de mayo.

La reunión se llevará a cabo a partir de las 14 en la Secretaría de Trabajo. En ese sentido, el flamante secretario de Trabajo, Luis Pierrini, trabaja a contrarreloj para mitigar el conflicto entre el gremio y los empresarios. De todas formas, la nueva instancia de negociación será encabezada por Julio Cordero, el secretario de Trabajo.

La conciliación obligatoria venció el 30 de abril y, dado que ninguna de las partes se mostró de acuerdo en avanzar con la negociación, la UTA ratificó la medida de fuerza. Por ende, si se mantiene esta postura, el paro se realizará en la fecha indicada.

Durante la reunión, cuatro de las cinco cámaras (AAETA, CEAP, CTPBA y CEUTUPBA) mantuvieron su oferta de recomposición, la cual consiste en el pago de una gratificación extraordinaria por única vez, de carácter no regular ni habitual, en los siguientes meses:

  • $ 40.000 a pagarse el 26 de mayo
  • $ 50.000 a pagarse el 16 de junio
  • $ 70.000 a pagarse el 15 de julio

Además, propusieron fijar el básico en $ 1.270.000 a partir del 1° de julio (un 6% más que el fijado para enero) "e igual incremento proporcional para el rubro viáticos".

La cámara restante, CETUBA, no ofertó a raíz de la falta de garantías por parte de Transporte de actualizar el esquema de costos salariales y no salariales.

Sin acuerdo en las negociaciones, el gremio anticipó un paro para el martes 6 de mayo

Por ese motivo, el gremio calificó la propuesta como "una falta de respeto" y criticó el "silencio y la pasividad de los distintos niveles del Estado".

En un comunicado oficial, el sindicato apuntó: "Resulta inaceptable y provocadora la actitud del sector empresario, que una vez más se presenta sin ninguna propuesta salarial seria, escudándose en supuestas indefiniciones del Estado Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

De esta forma, y sin acuerdo de por medio, la UTA decidió avanzar con el plan de acción y convocó a un paro de colectivos por 24 horas en empresas de transporte urbano y suburbano de todo el país.

"Se ha resuelto una medida de acción gremial consistente en paro general de actividades por 24 horas, para el día 06 de mayo de 2025, en empresas de transporte urbano y suburbano de todo el país (corta y media distancia), ello independientemente de cualquier convocatoria a audiencias que pueda celebrarse por la autoridad de aplicación", resaltaron los representantes gremiales.

Lo cierto es que el reclamo de los choferes de colectivos es llevar el básico a $ 1.700.000. Sin embargo, desde las cámaras empresariales advirtieron que, hasta el momento, están lejos de un acuerdo en los números.