El Gobierno premiará con aumentos de sueldo a los funcionarios que más ajusten: la dura respuesta de ATE

La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, fue rechazada por el gremio, que volvió a convocar aun paro con movilización.

Mar 27, 2025 - 22:05
 0
El Gobierno premiará con aumentos de sueldo a los funcionarios que más ajusten: la dura respuesta de ATE

La decisión del Gobierno nacional de "premiar" con aumentos de sueldo a los funcionarios que reduzcan el personal de sus áreas generó un fuerte malestar en los gremios estatales, que este jueves volvieron a convocar a un paro con movilización.

La Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinetes, publicada el último miércoles en el Boletín Oficial, establece que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios que hayan reducido su personal.

El beneficio se aplicará las "autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores", y responde a la necesidad de "evaluar el desempeño" de los funcionarios.

En el anexo de la normativa se especificó la cantidad de recursos que percibirá cada miembro del  Ejecutivo para repartir entre las autoridades y se aclaró que el otorgamiento estará supervisado por Federico Sturzenegger y otros organismos técnicos de Economía.

Para ATE se trata, lisa y llanamente, de un plan de incentivos para despedir empleados estatales.

"Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio. Se apoderaron del Estado CEOs fracasados que nos están costando muy caro a todos los argentinos", apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del gremio.

Además, denunció que se trata de un desvío de fondos en detrimento del pueblo, ya que el supuesto ahorro que busca generar el Gobierno con los despidos irá a parar al bolsillo de funcionarios de segunda o tercera línea hasta alcanzar la remuneración de ministro.

Los estatales, que este jueves volvieron a movilizarse al Ministerio  de Desregulación y Transformación del Estado, reclaman además la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes.

"Rechazamos cualquier posibilidad de que pretendan compensar el costo fiscal de la rebaja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a la compra de autos de alta gama con nuevos despidos masivos", reclamó el gremio.