Estos son los 3 errores que no debes seguir según Anjie Cho, experta en Feng Shui

¿Eres de las que tiene en cuenta el Feng Shui para decorar su casa? Si es así, seguro que sabes qué elementos son los que pueden dificultar la entrada de buenas energías en casa. Si todavía no te has animado a tenerlo en cuenta, debes saber que el Feng Shui es una disciplina ancestral china que busca armonizar los espacios para mejorar la energía y el bienestar de todos los que viven en la casa.Sin saberlo, podemos cometer errores que pueden bloquear el flujo positivo del chi, que es la energía vital. Para evitarlos, la arquitecta y experta en Feng Shui Anjie Cho nos cuenta lo que debemos evitar poner para que nuestra casa esté en equilibrio. Específicamente en el dormitorio. ¡Te lo contamos!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Estos son los errores que debes evitar en tu dormitorio, según la experta en Feng ShuiPara que el Feng Shui funcione correctamente no basta con elegir bien los colores o colocar los muebles estratégicamente. Podemos cometer errores que, como hemos mencionado, pueden bloquear la energía positiva y afectar al equilibrio de casa. Anjie Cho nos destaca lo que debemos evitar para que no bloqueemos el flujo del chi. ¿Quieres descubrir cuáles son? Sigue leyendo.1. No ubiques un banco a los pies de la camaUno de los errores principales es colocar un banco, un baúl o cualquier tipo de mueble pesado a los pies de la cama. Según el Feng Shui, hacerlo puede bloquear las oportunidades en la vida. Cho menciona: “La parte inferior de tu cama representa oportunidades, especialmente en tu carrera. Poner un banco u otro mueble en este sitio hará que se bloqueen estas energías positivas”. En el caso de que quieras añadir un mueble a los pies de la cama, la arquitecta recomienda uno que sea abierto o ligero, que no obstaculice el paso de la energía.2. Evita almacenar objetos debajo de la camaPara ganar espacio solemos guardar cosas debajo de la cama. Según la experta en Feng Shui, esto puede interrumpir el flujo de energía y que afecte a la calidad de tu descanso: "Pasas un tercio de tu vida durmiendo en la cama, en un estado inconsciente y receptivo, por lo que los objetos que están directamente debajo de ti te afectan." Esto se debe a que, según esta filosofía, la cama es un lugar de regeneración, por lo que debe estar despejada. Te recomendamos que, si quieres aprovechar el espacio, guarda ropa de cama o almohadas y evita objetos pesados.3. No coloques un escritorio delante de la ventanaSi tienes un despacho o quieres crear una zona de trabajo en tu casa, no pongas el escritorio delante de la ventana. Anjie Cho destaca que esto “desde la perspectiva del Feng Shui, no es ideal porque tu chi sale por la ventana y no se queda contigo”. Solo nos recomienda colocarlo en este lugar si es por motivos decorativos, pero no si este escritorio será tu espacio de trabajo. La experta en Feng Shui recomienda: “Si trabajas mucho en este escritorio y te enfocas en tener éxito en tu carrera, gíralo para que la ventana quede a tu lado”.¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Abr 1, 2025 - 11:57
 0
Estos son los 3 errores que no debes seguir según Anjie Cho, experta en Feng Shui

¿Eres de las que tiene en cuenta el Feng Shui para decorar su casa? Si es así, seguro que sabes qué elementos son los que pueden dificultar la entrada de buenas energías en casa. Si todavía no te has animado a tenerlo en cuenta, debes saber que el Feng Shui es una disciplina ancestral china que busca armonizar los espacios para mejorar la energía y el bienestar de todos los que viven en la casa.

Sin saberlo, podemos cometer errores que pueden bloquear el flujo positivo del chi, que es la energía vital. Para evitarlos, la arquitecta y experta en Feng Shui Anjie Cho nos cuenta lo que debemos evitar poner para que nuestra casa esté en equilibrio. Específicamente en el dormitorio. ¡Te lo contamos!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Estos son los errores que debes evitar en tu dormitorio, según la experta en Feng Shui

Para que el Feng Shui funcione correctamente no basta con elegir bien los colores o colocar los muebles estratégicamente. Podemos cometer errores que, como hemos mencionado, pueden bloquear la energía positiva y afectar al equilibrio de casa. Anjie Cho nos destaca lo que debemos evitar para que no bloqueemos el flujo del chi. ¿Quieres descubrir cuáles son? Sigue leyendo.

1. No ubiques un banco a los pies de la cama

Dormitorio con cabecero de madera, mesillas, banco y armarios de madera

Uno de los errores principales es colocar un banco, un baúl o cualquier tipo de mueble pesado a los pies de la cama. Según el Feng Shui, hacerlo puede bloquear las oportunidades en la vida. Cho menciona: “La parte inferior de tu cama representa oportunidades, especialmente en tu carrera. Poner un banco u otro mueble en este sitio hará que se bloqueen estas energías positivas”. En el caso de que quieras añadir un mueble a los pies de la cama, la arquitecta recomienda uno que sea abierto o ligero, que no obstaculice el paso de la energía.

2. Evita almacenar objetos debajo de la cama

Escoge una cama con canapé

Para ganar espacio solemos guardar cosas debajo de la cama. Según la experta en Feng Shui, esto puede interrumpir el flujo de energía y que afecte a la calidad de tu descanso: "Pasas un tercio de tu vida durmiendo en la cama, en un estado inconsciente y receptivo, por lo que los objetos que están directamente debajo de ti te afectan." Esto se debe a que, según esta filosofía, la cama es un lugar de regeneración, por lo que debe estar despejada. Te recomendamos que, si quieres aprovechar el espacio, guarda ropa de cama o almohadas y evita objetos pesados.

3. No coloques un escritorio delante de la ventana

00452002 escritorio sillas mesa alfombra

Si tienes un despacho o quieres crear una zona de trabajo en tu casa, no pongas el escritorio delante de la ventana. Anjie Cho destaca que esto “desde la perspectiva del Feng Shui, no es ideal porque tu chi sale por la ventana y no se queda contigo”. Solo nos recomienda colocarlo en este lugar si es por motivos decorativos, pero no si este escritorio será tu espacio de trabajo. La experta en Feng Shui recomienda: “Si trabajas mucho en este escritorio y te enfocas en tener éxito en tu carrera, gíralo para que la ventana quede a tu lado”.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.