Las acciones de Ubisoft siguen cayendo. El acuerdo con Tencent no parece haber frenado la tendencia

Siendo Ubisoft una empresa que tiene muy mala prensa tras los malos resultados del año pasado, así…

Abr 1, 2025 - 08:58
 0
Las acciones de Ubisoft siguen cayendo. El acuerdo con Tencent no parece haber frenado la tendencia
Las acciones de Ubisoft siguen cayendo. El acuerdo con Tencent no parece haber frenado la tendencia 8
Las acciones de Ubisoft siguen cayendo. El acuerdo con Tencent no parece haber frenado la tendencia 7

Siendo Ubisoft una empresa que tiene muy mala prensa tras los malos resultados del año pasado, así como por la difamación sobre Assassin’s Creed Shadows por cuestiones ajenas al juego, el acuerdo con Tencent no parece haber solucionado el problema. Y es que, según se informa, las acciones de Ubisoft siguen cayendo y han llegado a caer hasta un 11% de media en diferentes mercados. La colaboración estratégica con Tencent buscaba insuflar capital para poder afrontar los proyectos, sin llegar a perder la identidad, y creando varias líneas de producción vinculadas a sus principales sagas.

Pero la información que nos hacen llegar desde Insider Gaming no parece ser nada positiva.  En los mercados de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, las acciones de la compañía francesa experimentaron una caída superior al 11,8 %. En Francia, por ejemplo, cerraron en €11,16, una disminución significativa desde los €12,15 con los que abrió el lunes.

Las acciones de Ubisoft siguen cayendo. El acuerdo con Tencent no parece haber frenado la tendencia

Aun con el éxito de Shadows y la primera reacción positiva, las acciones de Ubisoft siguen cayendo

Que Assassin’s Creed Shadows se haya consolidado como uno de los juegos más vendidos del año, solo por detrás de Monster Hunter Rise, no parece estar afectando de forma positiva a la empresa. Aunque podría ser que este acuerdo pueda haber frenado cualquier indicio de recuperación de la empresa. Por mucho que el juego que sonaba para insuflar la confianza perdida esté cumpliendo con sus previsiones, la situación no mejora. Y es que este desplome borra completamente las ganancias del 11 % que se registraron poco después del anuncio del acuerdo.

En este contexto, algunos empleados de Ubisoft han expresado preocupación por posibles despidos, especialmente entre los equipos que no trabajan en franquicias incluidas en el acuerdo, como Assassin’s Creed, Rainbow Six y Far Cry. La empresa, sin embargo, asegura que mantendrá el control mayoritario del 75 % de la nueva subsidiaria que se está formando con Tencent. Ubisoft espera completar este acuerdo antes de que finalice 2025, marcando un nuevo capítulo en su estrategia de crecimiento y alianzas internacionales.

Sea como fuere, la volatilidad de la situación bursátil puede seguir siendo un elemento que condicione el futuro de Ubisoft más que sus propios éxitos comerciales. Pese a que podía haber parecido que el acuerdo de Tencent daba estabilidad para poder seguir trabajando en la línea que querían mantener, se puede empezar a atisbar un riesgo de que Ubisoft requiere algo más para poder salir de esta situación. ¿Cuál será el siguiente paso si esto se mantiene así?