El Gobierno plantea centrar la Conferencia de Presidentes en vivienda y universidades y excluye la financiación que pide el PP

Algunos dirigentes autonómicos, también Castilla-La Mancha, ya han adelantado su intención de hablar también de la financiación

May 15, 2025 - 11:20
 0
El Gobierno plantea centrar la Conferencia de Presidentes en vivienda y universidades y excluye la financiación que pide el PP

Acceso a la vivienda y formación profesional y universitaria. Son los asuntos en los que el Gobierno plantea centrar la Conferencia de Presidentes que ha convocado para el próximo 6 de junio en Barcelona, una cita que, de momento, no incluye la financiación autonómica que ya han exigido algunas comunidades autónomas del PP, aunque también Castilla-La Mancha.

Según informa Moncloa, la vivienda, la formación profesional y las universidades son los temas que propone Presidencia del Gobierno para la que será la XXVIII Conferencia de Presidentes, si bien a finales de este mes habrá una reunión preparatoria del encuentro con todas las autonomías para cerrar el orden del día definitivo.

En ese comité preparatorio, que será el 28 de mayo, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, explicará los asuntos que plantea el Gobierno, que podrían ampliarse en función de los que propongan las comunidades, como ya ocurrió en la anterior Conferencia de Presidentes celebrada en Santander en diciembre del año pasado.

En aquella ocasión, el Ejecutivo también planteó una serie de temas, principalmente el problema de la vivienda, pero en la reunión preparatoria el poder territorial del PP, que gobierna 11 autonomías, forzó a incluir en el debate la financiación autonómica con el foco puesto en el acuerdo con Cataluña para que esta salga progresivamente del régimen común.

Esta vez podría ocurrir lo mismo. Desde que el Gobierno anunció este miércoles la convocatoria de la Conferencia, han sido varios los presidentes populares que han reclamado que se vuelva a abordar la financiación autonómica. Así, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, lo considera "imprescindible", puesto que es el "principal problema" de las comunidades autónomas "porque es lo que marca los servicios públicos que prestamos en sanidad, en educación y en políticas sociales".

"Tengo la sensación de que si el presidente del Gobierno no quiere hablar de financiación es porque es muy difícil que les explique a los españoles en general, y a los aragoneses en particular, por qué está dispuesto a dar una financiación singular y privilegiada a Cataluña y, sin embargo, no está dispuesto a aumentar los recursos que se tienen que destinar para mejorar la sanidad o la educación", añadió.

Lo mismo señaló la portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, quien advirtió de que abordar la reforma del sistema de financiación autonómica es un asunto "prioritario" para las autonomías.

Desde ambos gobiernos, no obstante, no esperan grandes acuerdos en esta nueva Conferencia de Presidentes. La consejera andaluza dijo confiar en que se aborden los asuntos verdaderamente importantes y que no se convierta en una "nueva cortina de humo", mientras que Azcón incidió en que "el riesgo fundamental" es que la reunión de Barcelona se convierta en "un paripé que no sirva para nada".

Pero no solo dirigentes autonómicos del PP han pedido hablar de financiación. La portavoz del Gobierno socialista de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha avanzado que su comunidad también está interesada en abordar este asunto porque es una de las autonomías que están infrafinanciadas con el actual sistema, por lo que considera "urgente" que se apruebe un nuevo modelo.